No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
13 °c
Mendoza
8 ° Mié
11 ° Jue
13 ° Vie
16 ° Sáb
Diario NDI
miércoles 8 de febrero de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Las tenemos en el Valle de Uco: abejas y su veneno sanador

  • 17 de agosto de 2016
  • 09:25

Martín Gorodo, productor apícola de Tunuyán nos contó acerca de otros productos que ofrece la apicultura. En este caso la acupuntura con abejas, una ciencia que cada día es más utilizada en el mundo.

El veneno de las abejas es una medicina natural que ellas mismas, cual expertas acupuntoras, saben aplicar a sus pacientes, con una técnica que ha demostrado sus beneficios para sanar enfermedades como la artitris, la artrosis o la psoriasis y que es tan antigua como desconocida. Los romanos ya utilizaban las picaduras de abejas para combatir, por ejemplo, las migrañas, explica José David Versaci, un apiterapeuta especializado en tratamientos con apitoxina, el veneno de las abejas, una sustancia que es un estimulador natural de la producción de corticoides y que además contiene dopamina. Pero la química de los componentes de su veneno no lo es todo, ya que las abejas, además, tienen una sabiduría especial para detectar el punto exacto en el que el cuerpo tiene un conflicto y en el que deben clavar su aguijón e inyectar su veneno.

«Hay escritos que narran que en China las abejas ayudaron a construir el mapa de la acupuntura», cuenta Versaci, mientras explica que ellas, posiblemente por el cambio de temperatura, identifican «zonas conflictivas, canales corporales, chacras o simplemente un golpe» en el cuerpo, lugares en los que «se sienten agredidas» y, en respuesta, «sacan el aguijón» e inyectan su veneno. Cuando lo hacen, además, provocan una mancha enrojecida que funciona «como un parche natural» y que hace que el organismo vaya absorbiendo la apitoxina en la medida justa en que lo necesita.

«Es una ciencia»

«No es un experimento ni mucho menos, es una ciencia que en otros países se encuentra en las facultades de Medicina», asegura Versaci, que opina que la terapia no es más conocida en el mundo occidental porque «no es rentable ni viable para las compañías farmacéuticas» ya que al extraer el veneno de las abejas «se volatiliza más del 80%». No es un experimento ni mucho menos, en otros países se encuentra en las facultades de MedicinaSí es más conocida en zonas, como en algunos lugares de Sudamérica o en los campamentos saharauis, donde «no hay una gran presión de las farmacéuticas por imponer sus medicamentos». En España lo practican pocas personas. Entre ellas este argentino afincado desde hace décadas en Cádiz y que descubrió en sus propias carnes los beneficios de esta técnica después de haber estado un año postrado en la cama a raíz de un grave accidente de tráfico. «Vi un reportaje en televisión», recuerda ahora mientras cuenta que, nada más iniciar el tratamiento, sintió las mejoría hasta que, al poco, pudo sentarse en su coche y conducir hasta Madrid para visitar al apiterapeuta que, después, se convertiría en su maestro. Las «abejas acupuntoras» deben de estar exentas de cualquier producto químico, por lo que no suelen ser las mismas que viven en colmenas productoras de miel y que a veces son tratadas con sustancias para evitar riesgos en la producción.

No cura todo ni mucho menos», añade este apiterapeuta que asegura que el veneno de las abejas tiene beneficios demostrados en tratamientos de artrosis, artritis, reúma, hernias discales, esguinces y fracturas, en problemas de la tensión arterial, de circulación o en afecciones como la psoriasis. Por ejemplo, desde el National Center for Biotechnology Information (instituto dependiente del gobierno de EE UU) se mencionan los beneficios de esta técnica como remedio a varios males, especialmente la artritis. No hay más que ver, dice, que los apicultores que desempeñan su trabajo de forma tradicional «gozan de una salud envidiable» y en la profesión históricamente no se dan casos ni de artrosis ni de artritis. Daniel Robles, de 30 años, confirma la efectividad del tratamiento después de recibir una sesión en la que dos abejas le han picado en la espalda, algo que hace una vez a la semana desde hace unos seis meses y que complementa con la práctica de deporte. «Duele diez segundos, pero nada comparado a los dolores que yo he tenido antes», explica este joven con escoliosis y que durante nueve años, en los que en algunos momentos no podía «ni pelar una patata», ha intentado diversos tratamientos. «Me he echado miles de inyecciones y pastillas y todo era para estar peor», dice mientras asegura que lo que a él le están curando son las abejas. La técnica forma parte de los múltiples beneficios medicinales naturales, como la miel, el polen, la jalea real o el propóleo, que ofrecen las abejas.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1719270/0/acupuntura/abejas/medicina-natural/#xtor=AD-15&xts=467263

Discussion about this post

no te la des en la pera

No te pierdas de leer

escuela

Ciclo Lectivo 2023: Canasta escolar y precios justos

8 febrero, 2023
cerro

Falleció otro andinista haciendo cumbre en el Aconcagua

8 febrero, 2023
Elisa Carrió

Lilita Carrió anunció que será precandidata a presidenta

8 febrero, 2023
obra

Comenzó la construcción de una obra clave en el Este

8 febrero, 2023
dólar turista

El dólar blue cerró la jornada con una fuerte suba

8 febrero, 2023
luján de cuyoestética tunuyán
Más Noticias
laura cecchi
Noticias

Polémico fallo judicial: Estaba presa por matar a su hija y ahora sale por maternidad

7 febrero, 2023

Laura Noemi Cecchi estaba detenida sin beneficios desde hace más de una década por asesinar a su pequeña hija de...

robo
Lectura Fácil

Cae banda familiar que asaltaba casas: padre e hijos, presos

6 febrero, 2023

La justicia indica a la banda con al menos tres asaltos ocurridos recientemente. Secuestraron un arma, objetos de valor y...

policía noche
Noticias

Sorprendió a dos sujetos robando y recibió una golpiza

6 febrero, 2023

Dos sujetos golpearon a un hombre cuando volvía del festival a buscar su auto. Este lunes por la madrugada un...

Plaza Héroes de Malvinas
Noticias

Tupungato: Dos jóvenes detenidos por orinar ebrios en la Plaza Héroes de Malvinas

6 febrero, 2023

El suceso ocurrió el pasado 5 de enero en la madruga, aproximadamente las 04:30. En el Departamento de Tupungato. Mientars...

tupungato
POLICIALES

Tupungato: Detuvieron a un hombre que portaba armas blancas

6 febrero, 2023

El hecho ocurrió en el Departamento de Tupungato, alrededor de las 02:30 de la madrugada. El personal policial de la...

burlando
Noticias

Condena perpetua para cinco de los rugbiers acusados de asesinar a Fernando Baez Sosa.

6 febrero, 2023

Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua por el delito de...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina