En épocas donde la economía familiar es uno de los temas de café, en las mesas familiares y en los medios de comunicación, las familias se abocan a la búsqueda de precios bajos y productos de segunda marca para poder lograr una buena alimentación. Situación que algunos supermercados hoy por hoy no garantizan y hasta ponen en peligro a sus clientes.
Este fin de semana una familia compró un pollo en mal estado. Ante la preocupación por la situación los mismos revisaron el resto de los productos y otros dos productos estaban vencidos.
https://diariondi.com/atencion-pollos-en-mal-estado-en-conocido-supermercado-de-tunuyan/
NDI se acercó al local de «Carrefour» de Avenida San Martín de Tunuyán y pudo constatar tal situación y sorprendentemente otros productos comestibles exhibidos en góndolas se encontraban vencidos o en estado de putrefacción.
«Se considera como Carne fresca, la proveniente del faenamiento de animales y oreada posteriormente, que no ha sufrido ninguna modificación esencial en sus características principales y presenta color, olor y consistencia característicos. La carne de ganado fresca que se expenda después de 24 horas de haber sido sacrificada la res, debe mantenerse a una temperatura no mayor de 5°C en cámaras frigoríficas». Informa el Código Alimentario.
Las carnes estarán limpias, exentas de piel y vísceras. Selladas por la inspección sanitaria, salvo en animales pequeños o en las especies y casos debidamente autorizados en que esté permitida. Es obligatorio reservar las partes selladas de las reses que tengan el sello de la inspección sanitaria que certifica su buena aptitud para el consumo, a los efectos de su presentación cada vez que sea requerida por los funcionarios fiscalizadores. La no observancia de esta regla hace que las reses se consideren como de sacrificio clandestino y quien las expenda o exponga se hará pasible de las penalidades correspondientes. Agrega el Código.
Las fechas de vencimiento en productos comestibles son más que importantes y el consumidor debe controlarlas aunque esto también es responsabilidad del comercio que los pone a la venta y de los entes controladores municipales. Otro de las irregularidades constatadas tienen que ver con que diversos productos no cuentan con las fechas de vencimiento correspondientes o estas se encuentran borradas como se ve en algunas imágenes.
El Director de Inspección del municipio de Tunuyán, habló en «Radiograma» el noticiero que se emite de lunes a viernes de 7 a 9 por FM Horizonte 102.5. El funcionario habló de responsabilidades, fechas de vencimientos y derechos del consumidor.
Discussion about this post