El Gobierno fortalece acciones en las atenciones de salud para mujeres y adolescentes, sin obra social y alejadas de los centros asistenciales. La Unidad Ginecológica Móvil seguirá en Valle de Uco.
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Salud, potencia los servicios sanitarios y la asistencia en la salud de las mujeres y de las adolescentes del Valle de Uco, principalmente de aquellas que no tienen cobertura social, y que viven alejadas de lo centros de salud y hospitales. Fundamentalmente, han sido fortalecidos en toda la región los servicios de atención en salud sexual y reproductiva, acciones fundamentales para el cuidado de mujeres y adolescentes, y esto ha sido acompañado con la llegada de la Unidad Ginecológica móvil a distintas zonas de San Carlos, Tunuyán y Tupungato.
La Unidad Ginecológica Móvil, brinda servicios de protección que llegan a las comunidades más alejadas, en donde las mujeres y las adolescentes son más vulnerables a la violencia sexual, a los embarazos no deseados, a las infecciones de transmisión sexual o al avance de patologías que podrían evitarse con estudios previos.

Esta campaña provincial, realizada a través de esta unidad móvil, estuvo prestando servicios en San Carlos la primera semana de mayo, posteriormente lo hizo en Tunuyán, y ahora lo hará en Tupungato. Durante varios días, en estas zonas del Valle de Uco, se efectuaron de forma gratuita Papanicolaou, colposcopía, mamografías, consejería, testeos de VPH, y colocación de dispositivos intrauterinos (DIU) e implantes subdérmicos a adolescentes.
En San Carlos fueron atendidas más de 70 mujeres, de zonas rurales y vulnerables, y en Tunuyán más de 100 mujeres recibieron servicios de salud integral. “Aprovechamos para realizar vacunación Covid y vacunación antigripal a las mujeres que se acercaron. Debido a que estuvo el feriado por el censo, hubo solo 3 días de atención, por eso hemos pedido nuevamente este servicio, que llegará en los próximos días a Tunuyán”, informó Verónica Atencio, Coordinadora del Área Sanitaria de Tunuyán.
Ahora, en los últimos días del mes de mayo y los primeros días del mes de junio, la Unidad Ginecológica Móvil llegará a Tupungato. El cronograma de atención será: lunes 30 de mayo, barrio Arco Iris; martes 31 de mayo Plaza del barrio 23 de noviembre; miércoles 1 de junio Posta Sanitaria Loteo Bigoloti; jueves 2 de Junio SUM Cordón del Plata; viernes 3 de junio Barrio Costa Canal Zingaretti. Los servicios que se brindarán son: Mamografías (de 50 a 65 años, llevar estudios previos), Toma de PAP (de 24 a 65) Testeos VPH (de 30 a 65 años), Colocación de DIU (retener orina 3 horas antes), Colocación de Implantes Subdérmicos (13 a 19 años con retención de orina 3 horas antes), Consejeria, y entrega de métodos anticonceptivos.
El control ginecológico es una parte fundamental para generar prevención de distintas patologías. Lo recomendable para cada mujer (y dependiendo de su edad) es realizarlo una vez al año. Esto involucra procedimientos como el Papanicolau (PAP), la Colposcopia, y el examen Mamario que son estudios preventivos.
Fuente: Gobierno de Mendoza
Discussion about this post