Una ruta que en tramos se torna en la arteria principal de la Ciudad más grande del Valle de Uco. Un problema a la vista de todos los conductores.
«El accidente nuestro de cada día sobre avenida San Martín en la ciudad de Tunuyan. El peligro diario de quienes ingresan al micro centro de nuestra ciudad a altas velocidades tanto por el norte como por el sur. La mano de Dios que hasta ahora a evitado un accidente mayor con los camiones que a diario pasan por esta Ruta de los cuales muchos llevan cargas peligrosas y contaminantes» expresó un lector a NDI
El lector habla del insoslayable accidente que se dio este martes por la mañana en pleno centro de Tunuyán donde un automóvil quedó literalmente dado vuelta en medio de la calzada. «Los padres estamos realmente preocupados, en esta zona hay tres establecimientos escolares donde mandamos nuestros niños y donde además todos los días hay policías y preventores».
«El accidente se produce entre dos vehículos uno que circulaba por calle Dalmau con dirección de este a oeste un automóvil Fiat Uno conducido por una femenino y un vehiculo VW Voyage conducido por una femenino quien circulaba por calle San Martin de sur a norte» informaron fuentes policiales.
La velocidad «de ruta» y las deformaciones de la Avenida, son causas directas de los graves accidentes «con suerte» del centro de Tunuyán, Lo cierto es que uno de los conductores perdió el dominio del vehículo (VW Voyage) y la consecuencia de la colisión fue quedar ruedas arriba. Las conductoras, favorablemente, resultaron con lesiones leves y atendidas en el nosocomio local.
DESVÍO DE CARGA PESADA, SOLUCIÓN EN LISTA DE ESPERA
El desvío de carga pesada es un proyecto concreto para mejorar la transitabilidad de Tunuyán. Allá por 2012, concejales aprobaron este proyecto y lo transformaron en ordenanza.
Diario Los Andes, publicaba en marzo de 2013 «El riesgo que significa para el pueblo tunuyanino la circulación a gran velocidad y con cargas -en muchos casos altamente peligrosas o tóxicas (gases, químicos, petróleo, etc.)- de camiones por su principal avenida es un problema que por años le ha quitado el sueño a más de un funcionario en este departamento del Valle de Uco.
La idea de una vía alternativa para descongestionar el microcentro viene gestándose desde hace décadas. El año pasado salió la ordenanza y ahora se espera que el proyecto final de planeamiento urbano incluya otras reformas necesarias, como el estacionamiento medido en el núcleo del casco urbano».
El proyecto se conformaba por la construcción de un camino de unos 4 kilómetros por calle Melchor Villanueva, que desviaría a camiones y vehículos con contenidos peligrosos, de la faz céntrica del departamento. Luego, este camino tomaba su rumbo hacia calle Belgrano hasta llegar a calle La Argentina, zona que marca la finalización del casco céntrico del departamento.
Camiones se hundieron mientras transitaban Melchor Villanueva
Discussion about this post