Este domingo 23 de agosto desde las 19, se estrenará el segundo episodio de esta propuesta audiovisual sin precedentes en Huayquerías. La transimisión se llevará a cabo en el sitio web de Mendoza en Casa.
Como es tendencia en el mundo, la música de avanzada y la tecnología se encuentran con la naturaleza en su estado puro, en lugares aislados de gran belleza y biodiversidad. El resultado es una combinación poética entre pasado y futuro que nos invita a deleitar nuestros sentidos.
En esta ocasión Paisajes Sonoros viaja a Huayquerías, en San Carlos, donde se presentarán los músicos locales Ícaros del Azar (Live Set) y Valentina Chaves (DJ Set).
Sobre los artistas
Icaros del Azar fue concebido para explorar áreas relacionadas entre sonido, música y estados de conciencia. Permite compartir experiencias con otras disciplinas como mindfulness, quiropraxia, yoga y ceremonias. Más de veinte años de experiencia profesional en distintos ámbitos de la música y el sonido avalan este proyecto.
Los conciertos meditativos han sido desarrollados con la idea de invitar a los asistentes a participar en una meditación guiada por la música, un viaje sonoro, un arrullo de frecuencias.
Con origen en la provincia de Mendoza, el comienzo de Valentina Chaves en el mundo de la música fue a la temprana edad. Con la influencia y el apoyo de su extensa familia de músicos, se dedicó a estudiar lenguaje musical y piano, entre otros instrumentos, en los cuales desarrolló su habilidad.
Su interés en la música electrónica nació cuando ella apenas tenía 15 años. Fue entonces cuando comenzó a desenvolverse como DJ, involucrándose en la organización de eventos a fin de desarrollar y fomentar la cultura electrónica en Tunuyán, su lugar de residencia en aquel momento.
La música la ha llevado a recorrer diversas discotecas de la región, conectándose con una amplia selección de artistas y referentes como Hernán Cattaneo, Sasha, Kevin Di Serna, Mariano Mellino y Frankie M, entre otros. También tuvo el honor de musicalizar la bienvenida al Cirque du Soleil en Mendoza, con 10 horas set de música orgánica y andina, en representación de la cultura.
Su sonido vanguardista, orientado hacia el progressive y deep house, se caracteriza por la prolijidad y la presencia de una fina selección musical en la cual el buen groove es imprescindible.
Discussion about this post