Ante los dichos de Sergio Massa, referidos a los fondos de Portezuelo del Viento, durante su visita a la provincia, Alfredo Cornejo recordó que “todos esos fondos se consiguieron en un acuerdo de resarcimiento por la promoción industrial. Se consiguieron durante mi Gobierno y se están cobrando gracias a un excelente acuerdo que negoció, entre otros, Lisandro Nieri. Pero, además, se están cobrando porque tienen una cláusula jurídica en ese convenio, que, si no la tuviera, la Argentina entra en default”.

Estas declaraciones del candidato a gobernador de Mendoza se dieron luego de que el ministro de Economía, y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, declarara en su visita del martes a Mendoza que “sacaron 25 millones de dólares vía contado con liquidación a Estados Unidos, a través de una de las financieras denunciada por especulación por el Estado argentino. Es una operación que tenía prohibida Mendoza. Esto va a terminar en un lío judicial grande”.
De esta manera, el candidato a gobernador dejó en claro que “la provincia trata de cuidar la desvalorización de esos dólares y además trata de cuidar todo el tiempo las dificultades del desorden macroeconómico. El Gobierno (por el nacional) en cualquier momento le mete mano a las cajas de seguridad que tienen las personas en los bancos, porque ha recurrido a todas las maniobras habidas y por haber, siendo que hay un récord de exportaciones y tenemos reservas negativas hoy en la Argentina”.
Asimismo, Cornejo detalló que “el Gobierno nacional ha hecho lo imposible por tomar dólares de la producción de los bancos, del sistema financiero y demás. Así que eso es lo que no explica exactamente el ministro de economía de la Nación”. Para finalizar, aseguró que “la totalidad de los dólares está en el fideicomiso Portezuelo del Viento”.
Lisandro Nieri, en tanto, detalló que “hoy los fondos de Portezuelo del Viento tendrían que estar avanzando en una represa, en dos rutas, en una red hidroeléctrica para que Argentina pueda generar energía en los próximos años. Entonces, si los fondos no están volcados a una obra hidroeléctrica, es exclusiva responsabilidad del kirchnerismo que no permitió hacer esta obra en la provincia”.