No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
16 °c
Mendoza
16 ° Mié
19 ° Jue
16 ° Vie
8 ° Sáb
Diario NDI
martes 6 de junio de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

La DGE apunta a eliminar la repitencia en las secundarias ¿Cuál es el plan?

  • 16 de mayo de 2023
  • 08:04
alumnos

¿Se termina la repitencia en la secundaria?

La intención es cambiar la metodología de la enseñanza y centrarla en los intereses de los estudiantes. Por otra parte, quieren que los estudiantes aprendan a plantearse objetivos a largo plazo en torno a su proyecto de vida.

Que cada vez más chicos promocionen los cursos de la escuela secundaria, a largo plazo va a provocar que la repitencia se elimine por sí misma. Esto, además de que los estudiantes aprendan a plantearse objetivos a futuro basados en su proyecto de vida, es lo que en la Dirección General de Escuelas denominan «la nueva escuela secundaria».

Para esto, tanto la subsecretaria de Planificación Educativa, Silvina Del Pópolo como el director de Educación Media, Emilio Moreno, explicaron qué cambios han comenzado a implementarse para conseguir estos objetivos.

Una secundaria sin repitencia y con más egresados

En educación los estereotipos son muy difíciles de eliminar. Uno de ellos es que los estudiantes no pueden promocionar los años de la secundaria si se llevan muchas materias, porque esto equivale a que les regalen las notas. Por esto el cambio, según explicó Moreno, debe ser paulatino.

La situación ideal sería que cada vez más alumnos pasen de año y que finalmente, la repitencia se termine eliminando sola, sin necesidad de un cambio abrupto.

Sin embargo, para que esto suceda deberán venir otros cambios menores y a corto o mediano plazo.

Moreno explicó que uno de estos tiene que ver con «cambiar el chip» del lado de los adultos con respecto a la promoción escolar. Un estudiante que no alcanzó a aprobar en un ciclo lectivo todas las asignaturas, puede necesitar más tiempo y más esfuerzo para internalizar los conceptos.

Entonces, lo que el funcionario planteó es que estos alumnos puedan pasar al próximo año aún adeudando espacios curriculares. No dos materias como sucede hasta el momento, sino tres, cuatro o hasta cinco. Estos espacios tendrían que quedar aprobados antes de julio. Para esto, los estudiantes deberán doblar los esfuerzos: ir a clases de apoyo en contraturno para poder avanzar.

Si bien no lo harán en lo inmediato, la intención es que ampliar y cambiar la mirada.

«Un chico que se atrasa dos años en la escuela secundaria está en serio peligro de abandonarla. Estamos yendo de a poco, pero la repitencia no le sirve a nadie»

De hecho, ya han comenzado a implementase cambios. Uno de estos es en cuanto las mesas de exámenes. Ya no solo se aprueba yendo un día a rendir, sino que el alumno ingresa en un programa de recuperación de saberes, que dura un mes, en el que debe estar presente en las clases de apoyo.

Esto se refleja en los datos: en el 2016, de 16.000 chicos que ingresaban a la escuela secundaria, lograban egresar 8.500. Es decir que el 47% quedaba en el camino.

Mientras, en 2022, ese número subió a 12.000 alumnos. Es decir que lograron recuperar a 3.500 chicos que abandonaban la escuela. Si bien aún queda el 22% que no egresa, el número es significativamente más alto que 6 años atrás.

Aprendizaje basado en proyectos, la idea central de la nueva secundaria

La subsecretaria de Educación fue quien se refirió al Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), que es uno de los núcleos en los que se basa la nueva secundaria.

El ABP es una modalidad que cambia la idea central de la educación, tal y como la hemos concebido hasta ahora: el docente como único emisor y el alumno como receptor.

«El ABP parte de los intereses reales de los chicos, de las preguntas que ellos mismos se hacen . Puede ser algo que esté sucediendo en su misma comunidad escolar, o en la sociedad que lo rodea».

Lo interesante, según sostuvo Del Pópolo, es que los saberes de distintas materias se integran para responder a esas preguntas.

«Las respuestas que se buscan en los proyectos, no son googleables. Solo las pueden responder investigando los motivos por los que ocurren las situaciones que los interpelan»

Otro aspecto importante es el Proyecto de Vida. Este programa se ha implementado en 170 escuelas y en 100 de ellas se trabaja con alumnos que están por egresar de quinto o sexto año y en 70 con adolescentes que cursan segundo año.

Discussion about this post

No te pierdas de leer

cacho ex reina

Cacho Garay: pidieron la captura de una ex reina de Tunuyán por abuso sexual

5 junio, 2023
Bullrich en Mendoza

Patricia Bullrich vino a Mendoza a darle el espaldarazo final a la fórmula Cornejo-Casado a días de las PASO

5 junio, 2023
Foto: Shutterstock

Llevarán a cabo una campaña de distrofia muscular con una escalada al Aconcagua

5 junio, 2023

El comentario del hijo del Kun Agüero al PSG por la salida de Lionel Messi

5 junio, 2023
Cronograma: La garrafa en tu barrio

Garrafa en tu barrio: cronograma de esta semana

5 junio, 2023
Más Noticias
ANSES
Noticias Anses

ANSES otorgará un jugoso bono en junio: quiénes pueden acceder

4 junio, 2023

ANSES otorgará un nuevo bono en el mes de junio, pero sólo será para un grupo de personas en particular....

POLICIALES

Quién era el hincha de River que murió al caer al vacío en el Monumental

3 junio, 2023

Este sábado, un hincha de River Plate, perdió la vida en el Más Monumental al caer desde la tribuna Sivori...

POLICIALES

Boca tomó una tajante decisión con Sebastián Villa tras ser condenado por la Justicia

2 junio, 2023

El Club Atlético Boca Juniors emitió un comunicado para explicar cómo actuará luego de que el colombiano fuese condenado a...

POLICIALES

La Justicia encontró culpable a Sebastián Villa, lo condenó por violencia de género y Boca lo dejará sin contrato

2 junio, 2023

El delantero colombiano de Boca Juniors fue condenado a dos años y un mes de prisión por violencia de género....

auto que volcó en lujan
POLICIALES

Una mujer conducía alcoholizada y volcó en Luján de Cuyo

2 junio, 2023

La mujer conducía en la zona de Luján de Cuyo donde perdió el control del vehículo y volcó. Posteriormente, se...

ambulancia de san carlos
Locales

Falleció la mujer que viajaba en la ambulancia de San Carlos que volcó en la Cruz Negra

2 junio, 2023

La mujer de 40 años se encontraba en terapia intensiva con asistencia respiratoria tras volcar en la ambulancia de San...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina