La casa de Francisco Delgado y Elías Villanueva recibirá valor cultural e histórico al haber albergado al General José de San Martin en varias ocasiones. Así lo confirmó María de los Ángeles Blanco, presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana del Valle de Uco.
Como se viene anunciando hace algunos días, desde el día de hoy se conmemorarán los 200 años desde que San Martín volvió al país. Pues en estos actos se van a realizar distintas actividades como charlas, mappings, exposiciones, muestras fotográficas o hasta presencia de bandas.
Pero lo más destacado, y sobre lo que más peso se pone desde la Asociación, es a la conmemoración de la casa donde el general vivió un tiempo. Pues según cuentan los historiadores, José era muy amigo de la familia Delgado por lo que residió ahí antes de irse y en su vuelta al país.
Así es que se quiere comenzar a dar valor cultural a esta casa. Por ello y porque la casa le perteneció a Elías Villanueva, quien fue el gobernador de la provincia de Mendoza en dos ocasiones. Además, de que fue una oficina pública por mucho tiempo y porque ahí se firmó el acta fundacional de Tunuyán.
Casa que, María confirma, no solo va a ser una pieza histórica. Sino que se espera que las escuelas puedan tomarla como un punto geo referencial. En la cual las instituciones van a poder escanear códigos para poder leer historias de fuentes fehacientes.
Acto y festejos por la valoración de la casa
El domingo 29 se realizará el acto de valoración a la casa, bajó el nombre Rescatando Olvidos. Donde el actual dueño hará entrega de tres adobes del hogar para poder almacenarlos como piezas históricas. Según lo dijo la presidenta de la Asociación: uno irá para el Museo Histórico de la provincia, otro irá al Museo Sanmartiniano de El Manzano Histórico y el tercero quedará en manos de la Asociación Sanmartiniana del Valle de Uco.
Tras la visita a la casa cerca de las 10:30 am, se ha programado un acto protocolar a las 18 horas en El Manzano Histórico. En el mismo actuará el Martín «Tino» Neglia y se harán presentes el Regimiento de Granaderos a Caballo y la Fanfarria del Alto Perú. Ya para cerrar los festejos, a las 21 horas, se hará un encuentro de bandas o como se le llamaba antes una «retreta».
María de los Ángeles Blanco, para cerrar, dijo lo siguiente: «para nosotros es importantísimo porque este es el único lugar en todo el mundo donde se conmemora el retorno a la patria del general San Martín. Sobre todo que tiene una carga histórica súper importante para Tunuyán y para la historia local porque hemos sido testigos de la vuelta a la patria del libertador de América».
Discussion about this post