Se trata de un trazado de kilómetros que se sumará a los ya existentes, generando el más extenso de la provincia.
El jefe comunal, Martín Aveiro, dio a conocer la continuación de una obra que por estos tiempos son muy comunes en los departamentos. Una red de ciclovía que tiene por objetivo proponer vías de circulación alternativas que aporten a la seguridad de la comunidad.
En Tunuyán se inició otro tramo de 25 kilómetros para este entramado de caminos: “Estamos construyendo la red de ciclovía más larga de la provincia. 25 kilómetros nuevos de red a los ya existentes, acompañados de iluminación en todos los sectores”, confirmó el intendente.
Aveiro contextualizó, y dijo que estas obras son parte de una serie de 40 proyectos que se están ejecutando, y otros por ejecutar, pero que tienen la intención de realizarse de forma simultánea. Cabe recordar que muchos caminos del centro de Tunuyán y distritos, vienen siendo refaccionados.
Trazado de kilómetros de ciclovías en Tunuyán desde-hasta:
- Capilla de Campo los Andes hasta la Escuela.
- Calle Lencinas Vista Flores hasta los torreones Campo los Andes.
- Pergolas de Vista Flores hasta el ingreso a Los Sauces.
- Calle Melchor Villanueva por Francisco Delgado hasta calle La Argentina.
- La Argentina hasta calle San Martin de Colonia las Rosas.
- Calle San Martin de Colonia las Rosas hasta Ruta 92
Las ciclovías aportan caminos alternativos para quienes se trasladen a pie o en bicicleta. Antes de estas sendas, la opción para estos transeúntes era hacerlo por las banquinas de las calles, con los peligros que ello representa.
Leé también: Tunuyán suspendió la obra «Dos Locas de Remate»
Discussion about this post