Este aumento del 15 por ciento (Junio 2022) es ampliamente superior (5,2 puntos porcentuales) al que se hubiese otorgado en el mismo período mediante la fórmula anterior (9,8 por ciento).
Anses informó que de esta manera, la nueva fórmula de movilidad, en los primeros 18 meses de aplicación tuvo 17,7 puntos porcentuales por encima de los que hubiese dado la fórmula anterior (97,1 por ciento vs. 79,4 por ciento).
El aumento del primer semestre del año suma:
De este modo, en el primer semestre del año, todas las prestaciones acumulan un incremento del 29,12 por ciento que alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados (más de 8,4 millones de beneficios) y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes (4,4 millones de Asignación Universal por Hijo –AUH–. También 3,9 millones de Asignaciones Familiares –AAFF– para asalariados formales o monotributistas y 0,8 millones de jubilados, pensionados o titulares de la Prestación por Desempleo). Asimismo, impactará también en las personas titulares de la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge.
Aumento jubilación, pensión, asignaciones junio 2022
Como publica Diario NDI este aumento, el haber mínimo a partir de junio ascenderá a 37.524,96 pesos, cuando en diciembre de 2019 era de 14.068 pesos (167 por ciento de incremento total). Por su parte, la AUH y la Asignación por Embarazo para Protección Social aumentarán a 7332 pesos (a diciembre de 2019 su valor era de 2746 pesos).

Monto junio 2022 asignación familiar por nacimiento
- Con ingreso familiar hasta $ 316.731: $8546
Asignación familiar por adopción monto junio
- IGF hasta $ 316.731: $51.118
Asignación familiar por matrimonio junio 2022
- IGF hasta $ 316.731: $12.799
Asignación familiar por prenatal ANSES junio
- IGF hasta $ 98.756: $7331.25
- IGF entre $ 98.756,01.- y $ 144.838: $4945
- IGF entre $ 144.838,01.- y $ 167.221: $2988
- IGF entre $ 167.221,01.- y $ 316.731: $1539
Asignación Familiar por Hijo nuevo monto
- IGF hasta $ 98.756: $7331 (más el complemento del salario familiar de $4313)
- IGF entre $ 98.756,01.- y $ 144.838: $4945 (más el complemento del salario familiar de $2909)
- IGF entre $ 144.838,01.- y $ 167.221: $2988
- IGF entre $ 167.221,01.- y $ 316.731: $1539
Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad
- IGF hasta $ 98.756: $23.880 (más el complemento del salario familiar de $4313)
- IGF entre $ 98.756,01.- y $ 144.838: $16891 (más el complemento del salario familiar de $2909)
- IGF desde $ 144.838,01: $10.660
Ayuda escolar anual
- IGF hasta $ 316.731: $6144
Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad
- Sin tope de IGF: $6144
Asignación Familiar por Cónyuge:
- IGF hasta $ 316.731: $1776
Cabe aclarar que estos montos varían también según la zonas y provincias, y que el rango de ingresos también puede ser actualizado con el aumento de junio.
En la zona 1, que abarca a La Pampa y las provincias de la Patagonia, el monto de la AUH y AUE a partir de junio será de $9531. De este monto, el 80% se cobra de manera mensual y el 20% restante se cobra de manera anual mediante la presentación de la Libreta AUH.
Tarjeta Alimentar junio 2022
Para titulares embarazadas desde los 3 meses quienes tienen hijos de hasta 14 años, el monto de la Tarjeta Alimentar. Este es de $9.000 para familias con un hijo AUE, $13.500 para familias con dos hijos o un hijo discapacitado y $18.000 para familias con tres hijos o más.
Discussion about this post