Se trata del «Voluntariado Legislativo», el cual representa una instancia pedagógica que busca educar a vecinos en la resolución de los problemas que les son comunes. Para ello se les ofrecen herramientas técnicas que les posibiliten construir políticas públicas y ponerlas a disposición del Concejo municipal, la Legislatura provincial o el Congreso de la Nación.
«La idea es que los más jóvenes comprendan y se interesen en el funcionamiento Legislativo del país la provincia y el departamento» detalló el concejal Paulo González Trigo. La capacitación comienza el próximo jueves y los jóvenes podrán proponer ideas para futuras ordenanzas municipales o leyes provinciales o nacionales.
Detalles del Voluntariado
Se propone una agenda de trabajo de 30hs presenciales
Habrá 4 instancias de formación técnica y 5 instancias de identificación de necesidades públicas, estudio y elaboración de la política de acción (ordenanza/ley). A lo anterior se le sumarán actividades promocionales de proyectos que determinen los equipos de trabajo.
Todas las actividades serán monitoreadas por voluntarios de ediciones anteriores, especialistas en las problemáticas abordadas y líderes de equipos de trabajo.
Ficha técnica de la propuesta:
Destinatarios: Ciudadanos mayores de 16 años.
Conocimientos previos: No requiere.
Conocimientos a adquirir:
Importancia del voluntariado social y de la participación ciudadana.
Nociones básicas para el análisis de problemas, toma de decisiones y formulación de proyectos.
Nociones básicas sobre Estado, gobierno, sociedad y políticas públicas.
Sistema y técnica del Poder Legislativo.
Constitución provincial y nacional.
Costos a cargo del participante: Ninguno.
Cumplimiento de asistencia: Obligatorio el 85% de asistencia para obtención del certificado.
Discussion about this post