José Luis Manzano.
Detalles

José Luis Manzano, el poderoso empresario tupungatino que manejará Potasio Río Colorado

Desde el Gobierno explicaron los motivos por los cuales eligieron la compañía del ex funcionario menemista.

El lunes el gobernador Rodolfo Suarez anunció con bombos y platillos que la empresa Compañía Minera S.A del empresario y ex funcionario menemista, José Luis Manzano, se hará cargo de Potasio Río Colorado (PRC). Esto lo hará en sociedad con la brasileña ARG, firma que se dedica a la construcción. 

“Luego del dictamen UBS (Unión de Bancos Suizos), quien realizó el proceso internacional de selección de un adjudicatario para PRC, y ya cumplida la presentación de documentación, anunciamos que la empresa brasileña ARG y la argentina Compañía Minera Aguilar S.A. son las elegidas”, explicó el gobernador Rodolfo Suarez. 

En medio del malestar que generó esta novedad en algunos sectores, el titular de PRC, Emilio Guiñazú explicó los motivos de la elección y aseguró que se trató de la oferta más conveniente.

El funcionario destacó en declaraciones radiales “el tamaño de la inversión, el porcentaje de la sociedad que retiene la provincia, la experiencia minera, el conocimiento del mercado argentino y también el acceso al mercado de fertilizantes”. 

Sin embargo, no muchos conocen quién es Manzano, que con los años se transformó en un importante empresario. El tupungatino, conocido en su entorno como “Chupete”, saltó a la fama en los 90´ cuando se transformó en funcionario del ex presidente Carlos Menem.

Durante su paso por la política fue diputado nacional entre 1983 y 1989, luego fue por un corto tiempo ministro del Interior e impulsó algunas de las privatizaciones del menemismo. Frente al rechazo que eso generó, en 1992 se retiró de la política y se fue a Estados Unidos donde comenzó a forjar su carrera empresarial. Fue fundador de Integra Capital, con la que empezó a expandirse en distintos sectores.

Manzano es socio de Daniel Vila y juntos han hecho muchos negocios. En 1996 fundaron el Multimedios Uno y en el 2007 Andes Energía, una empresa petrolera. Además, participa del negocio del petróleo con varias firmas más y también tiene inversiones en el área de la construcción.

A fines del 2020, Manzano y Vila compraron Edenor, la mayor distribuidora eléctrica del país. Según se informó a la bolsa porteña, la operación se cerró en US$100 millones, Por otra parte, con su socio lograron la extensión de la concesión de Edemsa por 20 años más. 

En cuanto a PRC, el contrato prevé una inversión de US$ 1000 millones en un plazo de 5 años e incluye que la provincia retenga el 12% de las acciones, más las regalías del caso.

+ Noticias