Si bien por el momento es solo una posibilidad, la alternativa de que el ex Intendente de San Carlos Jorge Difonso salga del frente y arme listas propias con el partido que representa, Unión Popular, no resulta descabellada.
El legislador Jorge Difonso se encamina para las elecciones legislativas PASO 2021, pero parece que no es momento de tomar decisiones. Es así que este sábado estiró por 15 días más su respuestas de si rompe o no con Cambia Mendoza
En septiembre se llevarán a cabo las elecciones PASO y los partidos más chicos deben discutir y confirmar o no su participación en los frentes para ganar lugar en las listas. Uno de los casos es el del legislador provincial Jorge Difonso, ha demostrado diferencias de gestión con el radicalismo.
Las opciones que maneja Difonso
Integrantes del partido explicaron que hay una gran posibilidad de ir por su cuenta como partido provincial, ya que tienen gente en todos los departamentos para armar su propia lista. Esta es la opción que más tienta a los integrantes de Unión Popular.
La alternativas hasta el momento son tres: una es solucionar las diferencias con Cambia Mendoza y seguir formando parte de este frente, aunque esto pasaría si la UCR no «coloniza» las listas.
La segunda estrategia es formar un nuevo frente, con ex kichneristas y ex macristas, que podría estar integrado por el PD tradicional, el Partido Federal -cuyo líder es el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto- y otros.
La tercera opción, es lanzarse solos aprovechando tanto la estructura armada por Unión Popular cuando jugaba con Sergio Massa, y el hecho de tener legisladores provinciales y hasta un intendente -Rolando Scanio, de San Carlos.
Como publicó Diario UNO, durante la convención, se decidió que el partido podría realizar alianzas con otros partidos o frentes electorales para las próximas elecciones legislativas, y dar 15 días a sus dirigentes para cerrar esas alianzas y convocar a personas que no militan en partidos políticos.
Según manifestó el apoderado del partido, Claudio Laciar, dentro de Unión Popular tienen la convicción de que hay que abrir el juego a personas de la sociedad civil que quieran participar, que no estén participando actualmente de política partidaria, con quienes ya se ha abierto el diálogo.
Hay que aclarar que el sábado 10 de julio es la fecha límite para que los dirigentes presenten el resultado de las conversaciones con otros partidos, o bien para decidir si armarán su propia lista provincial.
Discussion about this post