Tupungato fue una vez más el departamento anfitrión para la firma de adhesión a una sustancial iniciativa que busca combatir el desempleo, en tiempos tan duros como los de la actualidad. Se trata del programa «Enlace» (Entrenamiento Laboral Certificado).
Así como sucedió en el mes de julio con el encuentro para profundizar sobre los beneficios del ya conocido Programa Mendoza Activa; en el día de ayer el punto de reunión fue el Auditorio del Centro Regional Universitario Tupungato; donde intendentes de la Región Valle de Uco y Sur se sumaron a ese programa y al eje 3 del mismo que lleva como nombre: ENLACE (Entrenamiento Laboral Certificado).
Objetivos del porgrama
“Es una posibilidad del Gobierno de la Provincia que dentro de su presupuesto hace un esfuerzo muy grande. Hoy estamos firmando los convenios del programa de empleo como lo es el Programa ENLACE donde la Provincia aporta una parte importante del salario de aquel nuevo empleado que cada empresa quiera incorporar durante 4 meses; y que se irá prorrogando en la medida que lo vaya necesitando la empresa» destacó Soto.
Por lo tanto, en esta ocasión el Mandatario local junto a los intendentes de Tunuyán (Martín Aveiro), San Carlos (Rolando Scanio), San Rafael (Emir Felix), General Alvear (Walther Marcolini) y el Intendente de Malargüe (Juan Manuel Ojeda) celebraron con el respaldo del Ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, la firma que dará impulso al convenio. El objetivo principal es mejorar las condiciones de empleabilidad de los mendocinos mediante un proceso de aprendizaje práctico desarrollado en ambientes laborales concretos; con un incentivo económico mediado entre el Estado y el Sector Privado.
Coordinación entre oficinas de empleo
“Para esto necesitamos coordinar con los intendentes fuertemente, porque ellos tienen sus oficinas de empleo donde la gente se inscribe; tienen un contacto con las personas que necesitan un entrenamiento para conseguir un empleo más fácil. A la vez conocen las empresas en las cuales pueden entrenarse o los comercios; es un programa que se hizo o que se armó para un trabajo en conjunto del Gobierno de Mendoza con cada comuna” expresó Vaquié a cargo de la cartera de Economía y Energía del Gobierno de Mendoza.
En detalle
La iniciativa permitirá entrenar a los participantes en diversas capacidades para mejorar sus condiciones de empleabilidad, fortaleciendo así sus posibilidades de inserción laboral genuina.
La práctica laboral tendrá una duración de cuatro meses, con una carga horaria máxima de hasta 20 horas semanales o 4 horas diarias de lunes a viernes en la franja horaria de 5 a 23hs.; y gozará de un incentivo económico de $7.000 mensuales.
Al finalizar la capacitación, las personas entrenadas recibirán una certificación que avale los conocimientos adquiridos; así como su desempeño, lo cual enriquecerá sus antecedentes laborales y mejorará sus posibilidades de conseguir empleo. En cuanto a las empresas participantes verán facilitada la formación de los recursos humanos que sus sectores de actividad demandan; a través de la cobertura de un porcentaje del incentivo que se otorgará a cada participante por parte del Ministerio de Economía y Energía de la Provincia.
Consultas e inscripciones
Para Tupungato, el Intendente explicó que si bien existe la opción on-line para inscribirse a ENLACE, el Municipio pondrá a disposición la Oficina de Empleo, que funciona dentro del Área de Gestión de la Dirección de Desarrollo Social, para simplificar el proceso de carga de datos y cooperar a los fines de que los tupungatinos y tupungatinas interesados puedan beneficiarse de esta propuesta.
La Oficina de Empleo del Área de Gestión atenderá las consultas y realizará las inscripciones.
Los días estipulados tanto para personas como empresas que estén interesadas en acceder, serán los martes (DNI terminados en 6, 7, 8, 9 y 0) y miércoles (DNI terminados en 1, 2, 3, 4 y 5) de 15 a 18hs. Se realizará la inscripción en el Anexo Municipal (ubicado en calle Beltrán 43 frente a la Plaza Departamental) pudiendo acceder teniendo en cuenta la finalización del DNI.
Requisitos para personas que quieran participar
-Desocupados/as de 18 a 55 años de edad con residencia permanente en la provincia de Mendoza y que cuenten con educación secundaria completa.
-Personas con discapacidad, contar con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
-No percibir Prestaciones Previsionales o Seguro de Desempleo, y/o estén participando de otro programa de Empleo y/o Capacitación Laboral de índole Nacional.
-Podrán participar quienes se encuentren percibiendo pensiones no contributivas, Ley N°18.910 y Asignación Universal por Hijo.
-Podrán participar hasta dos (2) miembros del grupo familiar en el programa.
-Deberán presentar Curriculum Vitae.
¿Qué tipo de empresas pueden participar?
Micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del Departamento.
Discussion about this post