No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
19 °c
Mendoza
19 ° Jue
18 ° Vie
18 ° Sáb
22 ° Dom
Diario NDI
miércoles 29 de marzo de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Inteligencia artificial  en el mundo gastronómico

  • 5 de marzo de 2023
  • 22:39

La tecnología penetra en nuestros restaurantes y en nuestras casas para hacernos la vida más fácil, pero también para conseguir una transformación en la forma de producir alimentos y cómo consumirlos.

La industria se está volcando en dar respuesta a un consumidor cada vez más exigente y en buscar soluciones al problema de la sostenibilidad o el desperdicio de alimentos.

 El Foodtech tendrá un fuerte crecimiento en los próximos años. Será una importante herramienta que ayudará a solucionar algunos de los problemas a los que nos enfrentamos a nivel medioambiental y que cambiará la forma en que nos alimentamos.

 ¿Podrá un robot darnos las mismas experiencias que un Chef?¿La IA nos sugerirá nuevas recetas personalizadas? 

Estamos ante una auténtica revolución gracias a tecnologías disruptivas ya aplicadas en otros sectores donde nos abrirá un enorme abanico de oportunidades tanto empresariales como de consumidor final.

 A partir de estudios realizados en los últimos años, la tendencia general sobre la aplicación de la IA en la industria alimentaria (foodtech) se prevé que aumente durante los próximos 10 años en función de las tendencias actuales. Entre los factores crecientes para la aplicación de la IA en la industria alimentaria se encuentra la introducción de la Industria 4.0.

La incorporación de tecnologías o sistemas inteligentes a la industria convencional es lo que se conoce como Industria 4.0  y también se conoce como Smart Factories.

La Industria 4.0 enfatiza áreas tecnológicas clave: tecnología de la información y la comunicación, tecnologías para garantizar la seguridad de los recursos vitales (alimentos, agua y necesidades energéticas) .

El uso de elementos de la Industria 4.0 en el procesamiento de alimentos como nueva  5ª revolución industrial, permitirá a las empresas combinar las ventajas de las tecnologías modernas: Tecnologías como 5G, IoT, teledetección, análisis de big data, IA, aprendizaje automático y blockchain se pueden conectar en el desarrollo de un enfoque de sinergia de uso avanzado en toda la cadena de valor.

El objetivo es la base de las «fábricas inteligentes», e incluso “minifabricas inteligentes” si elegimos este concepto en el mundo de la restauración y delivery. Nuestro futuro es la impresión 3D / 4D y la robótica (de la granja a la industria y de la industria al consumidor.

La seguridad cibernética segura hará que su sistema sea más productivo y competitivo. Es por eso que existe la necesidad de un ciclo desde Agricultura 4.0, Industria 4.0, seguridad cibernética y gestión lean y verde para asegurar un nuevo paso en la ampliación, para lo cual emergen tecnologías y soluciones bajo el paraguas de foodtech.

 La IA tiene un papel importante en la optimización del consumo de recursos (por ejemplo, energía y agua), lo que crea inmediatamente una reducción en los costos de producción. Todo el proceso impulsado por IA, incluida en la robótica tal como wetechfood aplica en sus robot modelo LEX, puede automatizarse totalmente, trabajando las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

La gestión de la producción puede ser más fácil y sostenible mediante la reducción del consumo de energía. Los métodos que incluyen algoritmos predictivos de aprendizaje automático pueden ayudar a los operadores a reconocer problemas antes de que se vuelvan graves y complicados de resolver sin detener la producción.

Con el fin de cumplir y superar los indicadores clave de rendimiento, la IA optimizará el proceso de elaboración desarrollando métodos predictivos en función de la demanda para la optimización de la producción, aumentando la seguridad, consistencia, y calidad del producto elaborado así como una gestión avanzada  de las materias primas usadas con unos desperdicios casi nulos. 

Pero, ¿qué ocurre si consideramos a modelos de restauración clásicos y las Dark Kitchen mini- fábricas inteligentes?

La aplicación de técnicas de ML e IA no se limita a la fabricación del sistema automatizado puede ser útil en el negocio de los restaurantes con un elevado número de servicios. Algunas de aplicaciones del Machine learning en el negocio de restaurantes se indican a continuación:

  • Reinventing Food Delivery-Online.

Los puntos de venta de alimentos como Pedidos ya, Uber-eat, tienen una gran cantidad de datos basados en los patrones de pedido de sus clientes y las preferencias de platos.

La ciencia de datos y la IA pueden ser utilizadas por el profesional basado en alimentos para crear métodos más simples, rentables y eficientes en el tiempo para entregar el producto.

La IA está beneficiando a algunas industrias existentes con algunas técnicas válidas para el dominio del mercado, además esto permite que se genere una estandarización y modelos de negocio que podrán ser soportados  mediante una automatización en el back del negocio basado en robótica y diferentes aplicaciones de la IA.

  • La cadena de suministro en la gestión de la demanda.

Mientras las industrias alimentarias están más preocupadas por las políticas de seguridad alimentaria, se les exige que se materialicen de manera más translúcida con respecto a la ruta y trazabilidad  de los productos alimenticios en el sistema de la cadena de suministro.

Para monitorear cada etapa del proceso se implementa la IA, esta permite gestionar todo el proceso desde , desde el control de precios hasta la gestión de inventarios. Además de pronosticar y supervisar todo el trayecto de las materias primas desde donde se cultivan hasta el lugar donde los clientes las recogen.

El comercio minorista  basado en IA proporciona la facilidad para optimización del transporte, facturación y gestión de stocks y evitar roturas de estos y acercarse a “just in time”, el uso de tecnologías como Blockchain en toda la cadena podrá darnos un sistema seguro de garantías sanitarias en toda la cadena.

  •  Lanzamiento de nuevos productos y toma de decisiones.

El lanzamiento de nuevos productos para cualquier unidad de producción es una tarea tediosa. Especialmente, en el caso de las industrias alimentarias, depende totalmente de los intereses del consumidor.

Por lo tanto, la información recopilada por los diversos sistemas de toma de decisiones para los clientes es útil para el lanzamiento de nuevos productos. La información recopilada es procesada por el módulo basado en ML (Machine Learning) y luego toma la decisión adecuada para el producto.

Mediante el uso de un enfoque basado en ML, se han respondido preguntas como «lo que los clientes están buscando exactamente».

En la actualidad, casi todas las industrias de procesamiento de alimentos y las industrias de packaging alimentarios están utilizando el poder de la inteligencia artificial para expandir y lanzar nuevos productos al mercado. 

  • Robótica para la industria alimentaria.

Con los avances de la IA, se ha hecho posible utilizar la eficiencia de la robótica en las industrias alimentarias, aunque todavía no se ha adoptado a gran escala. Son una amplia gama de robots que se están utilizando en diversas áreas de la industria alimentaria, como drones y UGV (Unmanned Ground Vehicles) en la entrega de alimentos y diferentes soluciones robóticas en el procesamiento de los alimentos tal como proporciona WETECHFOOD. .

En esta era de la ciencia de datos, es posible obtener predicciones de ventas en la punta de los dedos. La ciencia de datos permite encontrar el algoritmo más adecuado para un negocio en particular y una fácil implementación del algoritmo en el mismo negocio con un equipo de desarrollo de IA perfecto.

El aprendizaje automático (ML) puede ayudar a resolver de manera eficiente los problemas, como la decisión de las rutas de entrega, el suministro de materias primas, la predicción de las demandas de ciertos alimentos y la planificación de la logística.

  Conclusiones.

En el escenario actual, la industria de alimentos está utilizando el nivel básico de inteligencia artificial. Cada día, el papel de la IA se está volviendo vital debido a su capacidad para escalar la higiene, la protección de los alimentos y el sistema de gestión de residuos.

En el futuro, la IA va a transformar la industria del procesamiento de alimentos porque tiene mucho potencial para generar una productividad razonable y más saludable para los clientes y empleados.

El empleo de IA y ML en negocios de producción de alimentos y restaurantes ya está llevando el  negocio a un nuevo nivel al minimizar los errores humanos en la fabricación y, en menor medida, el producto abundante sobrante.

Permite bajos costos de embalaje, así como la comodidad, el aumento en la satisfacción del cliente, servicios rápidos, búsqueda por voz y pedidos más personalizados y proponiendo recomendaciones basados en datos de estado de salud, hábitos, etc.

Las ventajas del negocio también pueden beneficiarse para las grandes fábricas de alimentos, lo que traerá un beneficio obvio a largo plazo.

Laura Boulin

Discussion about this post

No te pierdas de leer

Yerba mate: La sequía provocó la menor exportación en ocho años

29 marzo, 2023

Pilotos mendocinos en el Argentino y en la Copa Latinoamericana de BMX

29 marzo, 2023

Lionel Messi llegó a los 102 goles con la Selección Argentina

29 marzo, 2023
senado

El Senado de la Nación vuelve a las sesiones: podrán tratarse temas relacionados con Mendoza

29 marzo, 2023
billetera

Se acerca el mes de abril y con ello algunos aumentos ¿Qué precios suben?

29 marzo, 2023
Más Noticias
POLICIALES

El fin de semana dejó vehículos retenidos y personas procesadas

28 marzo, 2023

Este fin de semana durante los controles policiales en el Departamento de Tupungato quedaron varias personas que fueron procesadas y...

POLICIALES

Tupungato: Detuvieron a  dos hombres que tenían armas blancas y drogas

28 marzo, 2023

El hecho ocurrió el día lunes 27 de marzo, alrededor de las 12:40 horas, en el Departamento de Tupungato. Mientras...

computadoras
POLICIALES

Dos menores involucrados: detuvieron a cuatro hombres por robar artículos electrónicos en Tupungato

28 marzo, 2023

En el día de ayer se detuvieron a cuatro masculinos en la calle La Gloria, Tupungato. Los mismos, dos mayores...

Noticias

San Martín: encontraron un feto en un basural

27 marzo, 2023

El hallazgo se produjo este lunes en horas de la mañana. Este lunes por la mañana, el personal de la...

moza
POLICIALES

Condenaron al hombre que agredió una moza en la Arístides

27 marzo, 2023

José Luis Pericoli (35) admitió haber sido la persona que agredió a Agustina Tramontana (20) y le produjo graves lesiones...

policía noche
POLICIALES

Un múltiple choque en General Alvear dejó dos muertos y cinco heridos, todos eran foráneos

26 marzo, 2023

Las víctimas fatales iban a bordo de una camioneta que chocó de frente a otra, en la que viajaban cinco...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina