No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
13 °c
Mendoza
8 ° Mié
11 ° Jue
13 ° Vie
16 ° Sáb
Diario NDI
martes 17 de mayo de 2022
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Inició el cronograma de simulacros en escuelas de Tupungato: los detalles

  • 13 de mayo de 2022
  • 10:42
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Simulacros de sismo 2022 Tupungato

Simulacros de sismo 2022 Tupungato. Foto: Prensa Tupungato

Por sexto año consecutivo el Área de Defensa Civil (DC) realiza los ejercicios de evacuación en cada establecimiento de los diferentes distritos del departamento, siguiendo el programa acordado con Defensa Civil Provincial y la Dirección General de Escuelas (DGE). 

El pasado 4 de abril comenzaron las visitas del ciclo 2022, alcanzando hasta la fecha 19 instituciones educativas donde personal de Defensa Civil realizó ejercicios de evacuación, capacitación en uso de camillas rígidas, extintores y entrega de folletería de prevención ante situaciones de emergencia de origen natural o antrópico.

Evacuación de edificios

Todos los procedimientos que DC aplica y realiza durante los ejercicios de evacuación de un edificio, se encuentran avalados por entidades provinciales de protección civil, con protocolos actuales donde prima la seguridad e integridad de los individuos que permanecen en un establecimiento, con periodicidad fija o circunstancial.

El marco legal provincial que avala las actividades de simulacros es el Decreto 1416, Art. 44 de la Ley 3796, donde se establece que cada localidad debe implementar los programas de educación en el área de la enseñanza común, con la finalidad de crear conocimientos de la autoprotección individual y/o colectiva; así como desarrollar el valor de solidaridad ante desastres naturales o antrópicos.

«Nosotros tratamos dentro de lo posible de llevar un poquito de realismo. Cada escuela, cada institución, cuenta con elementos de prevención para el caso de auxiliar a las personas como primer interviniente, y como primer interviniente tienen responsabilidades según los roles que figuran en los planes de contingencia, por ejemplo quién va a trabajar con la camilla en el supuesto caso que haya que trasladar a una persona herida, con el tema del matafuego, el extintor, en un inicio de incendio si bien debo llamar al 911 pero si previo a asegurarme que no corra ningún riesgo puedo llegar a emplear, esa es la dinámica que vamos empleando en cada establecimiento. Más allá de ver los protocolos de cómo deben resguardarse dentro de las aulas, cuáles son los más factibles; todo lo que le podemos brindar bajo las normativas actuales siempre le decimos a los Directivos que son sugerencias y ellos tienen que adoptar de acuerdo a los medios disponibles, infraestructura y personal que tienen en cada establecimiento.», explicó el Coordinador de DC, Carlos Ríos.

Planificación

La planificación de las actividades en forma conjunta con Defensa Civil Provincial y la DGE, surgen mediante reuniones para lograr un estudio de los protocolos vigentes y poder llevar a las instituciones educativas un modelo de Plan de Contingencia que en acción se adapta a cada edificio escolar.

Dentro del mismo se incluye un Plan de evacuación y protocolos ante casos de emergencia, a causa de situaciones desatadas por la naturaleza o acción del humano.

Luego, surge un memorándum de la DGE, para fijar las oportunidades de los Ejercicios de Simulacros en cada escuela.

El Cronograma departamental 

DC confeccionó un Plan Sistemático cumplible para trabajar con los establecimientos educativos, determinando los días, horarios e instituciones a visitar.

Se elevó el Plan al cuerpo de supervisores de los distintos niveles públicos y privados, posteriormente se coordinó con los directivos de cada Institución el número de las matrículas, para hacer la entrega de los folletos de prevención.

Ejercicios de evacuación

Una vez acordado el trabajo con la DGE, los directivos ponen en asunto al personal docente de sus escuelas para disponer el día, horario y fecha acordados en el Cronograma.

En la hora definida suenan las alarmas, los timbres o la sirena, indicando que se debe comenzar a actuar.

Cada integrante debe accionar según los conocimientos impartidos de forma previa en cada aula.

Una vez que se ubiquen en el espacio indicado como punto de encuentro, personal de DC se presenta e inicia la devolución sobre el ejercicio, donde marca las cuestiones a salvar y destaca el accionar correcto.

En la misma jornada se deja la folletería a los directivos para que sea distribuida a los educandos.

Qué comunican los folletos

Cada folleto de prevención contiene información y recomendaciones a tener en cuenta en caso de producirse un Sismo, Viento Zonda, Creciente Aluvional e Incendios; no solo cómo resguardarse ante estos fenómenos, sino como actuar antes, durante y después de ocurrida la situación. También, especifica los números donde comunicarse ante una emergencia; es decir el del Servicio de Emergencias Coordinadas 911 y el celular corporativo de DC 2622574812.

«Desde nivel inicial hasta el terciario, cada uno de los alumnos previa coordinación de la matrícula se lleva el folleto de prevención, que es un material didáctico que se llevan a sus casas», especificó el funcionario Ríos, quien además añadió, «Hemos transitado desde el distrito El Zampal, La Arboleda, Gualtallary, Ciudad, escuelas de San José, Zampalito; hasta ahora llevamos cerca de 19 escuelas entregando cerca de 9 mil folletos».

Discussion about this post

casino_tower_sanrafael_mendoza casino_tower_sanrafael_mendoza casino_tower_sanrafael_mendoza

No te pierdas de leer

Hombre de espaldas, detenido por abuso sexual en Tunuyán

Tunuyán: detuvieron a un hombre de 64 años por abusar sexualmente de una menor de edad

17 mayo, 2022
Atención de la salud en Tupungato. Foto: Prensa Mendoza.

Tupungato: más atención en salud en sectores vulnerables

17 mayo, 2022
Emergencia en anestesiología. Foto: Diario Uno.

Mendoza: Diputados aprobó la emergencia en anestesiología

17 mayo, 2022
Firma para asfaltar barrios en La Consulta.

Asfaltarán barrios de La Consulta con fondos provinciales

17 mayo, 2022
Información pública del CD de San Carlos. Foto: Prensa CD.

San Carlos: señalan incumplimiento del acceso a información pública   

17 mayo, 2022
servicio de transporte y turismo de andrea valle de uco tunuyán tupungato san carlos
Más Noticias
Cuatriciclo robado y auto secuestrado.
POLICIALES

Secuestro y aprehensión tras el robo de un cuatriciclo en Tupungato

17 mayo, 2022

Gracias a un llamado al 911 personal de la Unidad de Patrullaje de Tupungato logró recuperar un cuatriciclo robado. Lo...

chocó contra un poste de luz
POLICIALES

Tunuyán: se descompensó y chocó contra un poste de luz

16 mayo, 2022

La mujer se encuentra ilesa, explicó que al momento del choque se descompensó y perdió el dominio del automóvil. Este...

nuevos casos
POLICIALES

Tupungato: salió de un cumpleaños con un disparo en el pie

16 mayo, 2022

Una mujer de 24 años de edad debió ser trasladada al Hospital Scaravelli de Tunuyán para ser atendida y diagnosticada....

Plaza Virgen de Lourdes Tupungato
POLICIALES

Tres ladrones, uno de ellos menor de edad, detenidos tras un robo en Tupungato

16 mayo, 2022

El hecho se conoció cuando personal de Tránsito Municipal dio aviso al 911 sobre un ilícito sucedido en el barrio...

cundo altamira restaurante tasting room
PUNTO UCO

Cundo Altamira: el paraíso de los porteños 

14 mayo, 2022

Entre viñas y montañas, ubicado en la mejor zona productiva para el vino mendocino nace Cundo Altamira. Un espacio destinado...

calle Yrigoyen y Favaloro Tunuyán.
POLICIALES

Tunuyán: una anciana llegó a su casa y la esperaba un ladrón con un arma

14 mayo, 2022

La víctima es una mujer de 84 años de edad domiciliada en el Barrio Güemes de Tunuyán. El ladrón la...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina