IFE como bono de fin de año. Esta es la nueva definición que suma el presidente Alberto Fernández. Él adelantó que se analiza entregar un IFE más «para terminar tranquilos el año». Ante estas expresiones se piensa que el IFE 4 podría convertirse en una especie de bono de fin de año.
Por el momento, Fernández aclaró que si se paga nuevamente, afectaría a directamente en el déficit del Estado. Esto debido a que sí se van a habilitar nuevas tandas de ATP noviembre y ATP diciembre, además del pago de asignaciones, el cobro de AUH de lo retenido a lo largo del año y un probable cuarto pago de IFE. De ahí que se empezó a pensar en un IFE 4 como una especie de bono de fin de año.
Por el momento, ANSES se enfoca en la diagramación de la nueva fórmula de movilidad para el aumento de jubilados, AUH y Asignaciones familiares que se viene en diciembre. El ministerio de Desarrollo Social, de Daniel Arroyo, pregona el pago de un IFE o plan social pero vinculado al trabajo.
Además, el calendario de pago de octubre ya está en marcha por parte de la ANSES, que está abonando por fecha de cobro según DNI a beneficiarios de AUH, AUE, SUAF, jubilados y pensionados. Así, titulares de Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo están cobrando sin IFE.
¿Cobrarán con IFE en noviembre o diciembre?
Como publicó Diario NDI, Probablemente, si se confirma el IFE 4 en las próximas semanas, el calendario de pago de AUH y AUE pueda ser acompañado con el pago del bono de $10.000 en noviembre. Su fecha de cobro empezaría entre el 9 y el 11 de noviembre. De todas maneras, hasta no tener una palabra oficial de la ANSES es difícil confirmarlo. Lo que dijo el presidente fue que «estamos viendo si no hace falta un IFE 4 para terminar el año tranquilos», en una entrevista realizada por Horacio Verbitsky para El Cohete a la luna.
Discussion about this post