IFE 4. Fernanda Raverta, Directora Ejecutiva de ANSES, confirmó que se está discutiendo la continuidad del IFE, mientras se está terminando de pagar la 3 ronda del Ingreso Familiar de Emergencia.
La continuidad del ingreso mantiene en expectativa a unos 9 millones de personas que obtuvieron el apoyo económico de $10 mil durante la pandemia por Covid-19.
«Se está discutiendo y no está confirmado, la semana pasada participamos desde el organismo en la reunión del gabinete económico. Estamos viendo distintas propuestas y hay que ver como evoluciona. Hay que pensar que recién se está pagando la terminación del DNI número 7 del tercer cronograma del Ingreso Familiar de Emergencia», dijo Raverta en entrevista radial.
Ante un eventual pago del IFE 4, se tendrán en cuenta:
- Estar desocupado/a
- Trabajando en la economía informal
- Ser monotributista inscripto/a en la categoría “A” o “B”
- También podrán ingresar monotributistas sociales
- Ser trabajador/a de casas particulares
- Ser argentino/a, nativo/a o naturalizado/a
- Tener residencia legal en el país no inferior a dos (2) años contados desde la fecha de esta solicitud.
- Tener entre 18 y 65 años.
- No convivir con mis padres en caso de ser menor a 25 años.
- Además, o estar registrado/a como monotributista en la categoría “C” o una categoría superior, y no estar registrado/a en el régimen de autónomos.
- Se tendrá en cuenta además, no tener miembro/s de mi grupo familiar registrado/s como monotributista/s en la categoría “C” o una categoría superior ni registrado/s en el régimen de autónomos.
- No encontrarme privado/a de la libertad, bajo cualquier modalidad.
No accederán al cobro:
- Trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado.
- Prestación por desempleo.
- Jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Planes sociales, salario social complementario, los programas “Hacemos Futuro”, “Potenciar Trabajo” u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales (Nota: quedan exceptuados los ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o PROGRESAR).
- Personas presas de su libertad.
- Menores de 25 con mismo domicilio que sus padres.
Discussion about this post