También incluye a lesbianas, bisexuales, transgénero, intersexuales y Qeers. Será este viernes 4 de diciembre a las 19 horas en la plaza central de Tunuyán.
Pretenden lograr una sociedad más justa e igualitaria, en donde todos reconozcamos que independientemente de la condición sexual de cada uno, somos todos seres humanos con los mismos derechos.
La segunda edición de este festival contará con la participación de bandas en vivo con el cierre a cargo de la banda en ascenso «La Nueva Guardia».
LA SIGLA
L – Lesbiana: Una mujer que siente atracción hacia otra mujer en el plano emotivo, romántico, sexual y afectivo.
G – Gay: Un hombre que siente atracción hacia otro hombre en el plano emotivo, romántico, sexual y afectivo.
B – Bisexual: Una mujer o un hombre que siente atracción tanto a mujeres como a hombres en los planos descritos anteriormente.
T – Transgénero: Una persona que en diferentes formas se identifica con el género opuesto al de sus características fisiológicas de nacimiento.
Q – Queer / Cuestiona su sexualidad: Representa a las personas no heterosexuales que no se identifican como gay, lesbiana, bisexual o transgénero. Incluye a quienes cuestionan su orientación sexual o identidad de género.
I – Intersexual: Una persona que no tiene las características tradicionales de hombre o mujer. La persona nace con anatomía inusual, pero no es alguien que modifica su sexo como los transexuales.
TODOS BAJO EL MISMO ARCOÍRIS
El colectivo de personas que no son heterosexuales es muy amplio, aunque por lo general se define como colectivo gay. En el ámbito de la identidad, no hay dos personas iguales, como no pueden haber dos personas con el exacto mismo rostro.
También hay hombres que se sienten atraídos por otros hombres pero rehúsan identificarse como gay debido al estigma, la homofobia internalizada o porque no encuentran un lugar donde encajar en los círculos que componen el «ambiente gay».
Lo importante es comprender que muchas personas – y en particular los jóvenes – no quieren sentirse con una etiqueta estampada que los defina. Por eso se espera que la sigla LGBTQIA continúe adquiriendo más letras en la medida en que se sumen nuevos subgrupos que luchan porque se respete su identidad divina.
Fuente: http://gaylatino.about.com/
Imagen: http:prensa-salta.gov.ar
Discussion about this post