No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
22 °c
Mendoza
23 ° Mar
23 ° Mié
22 ° Jue
23 ° Vie
Diario NDI
lunes 20 de marzo de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Hoy se trata el Código de Faltas en el Senado

  • 2 de octubre de 2018
  • 02:36

El proyecto, elaborado por el Ejecutivo, será tratado nuevamente por la Cámara de Senadores. La iniciativa pretende fomentar una convivencia más armónica y pacífica basada en valores de solidaridad y respeto.

El Código Contravencional será tratado nuevamente, con cambios, en la Cámara de Senadores. El proyecto de ley pretende fomentar una convivencia más armónica y pacífica basada en valores de solidaridad y respeto.

El Ejecutivo provincial ha impulsado la realización de una encuesta anual de victimización como parte de una política de prevención de la criminalidad basada en el conocimiento y la evaluación. La iniciativa la lleva adelante un equipo integrado por profesionales y técnicos del Ministerio de Seguridad y de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE).

La última encuesta se realizó en los 18 departamentos y se tuvieron en cuenta alrededor de 7.000 casos a los fines de analizar indicadores sociales, económicos y culturales. Este estudio no había sido realizado por ninguna otra gestión provincial. De los resultados se desprenden como datos que las personas se sienten inseguras en los espacios públicos y que las situaciones problemáticas están relacionadas con el consumo de alcohol.

De esta manera, las nuevas faltas, incorporadas al Código Contravencional, fueron agregadas teniendo en cuenta la opinión de los 7.000 mendocinos que participaron en la última encuesta realizada.

Quien ofenda a un docente tendrá la misma sanción que quien ofenda al Gobernador  

Entre sus artículos, el Código prevé que a quien ofenda a un docente le quepa la misma sanción que quien ofenda al Gobernador. El objetivo de la medida es reconocer la autoridad que tienen los agentes públicos en el ejercicio de sus funciones, como también de preservar el ámbito donde se lleva adelante el hecho educativo. Así, la finalidad será siempre garantizar el derecho de la educación y preservar la relación maestro-alumno.

La iniciativa es extensiva a los tres poderes del Estado provincial. “El que, en lugar público o privado abierto al público, ofendiere en forma personal y directa a un funcionario público en razón de su cargo, incluidas las máximas autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial, Provincial o Nacional o representantes del cuerpo diplomático o consular acreditados en el país, será sancionado con multa”, señala el artículo 46 del Código de Faltas.

En este sentido, se agregó en el mismo artículo que “misma sanción corresponderá si el ofendido fuere personal directivo o docente de establecimientos educativos de gestión pública o privada, con motivo de la relación educativa”.

En octubre de 2014, el entonces gobernador Francisco Pérez había promulgado una ley que modificaba el antiguo Código de Faltas y que incluía a los docentes dentro de las protecciones especiales que tienen algunos funcionarios políticos. Establecía sanciones, en su artículo 43 bis, para “aquellos padres, tutores, curadores de una persona que agrediere de manera reiterada, en forma personal y directa, con insultos o señas, que implique un agravio a personal docente y no docente…”.

Sin embargo, no hay registros de sanciones aplicadas, ya que la modificación realizada por aquel entonces estipulaba que sólo se sancionará a quien los agrediera de manera reiterada.

El nuevo Código entiende que no debe ser necesario que la agresión se realice en varias oportunidades para que se aplique una sanción. Bastará con sólo una vez para que cualquier integrante del cuerpo docente pueda realizar la denuncia correspondiente.

Ahora bien, una vez que el docente realiza la denuncia, ¿el agresor deberá pagar una multa? La respuesta es no, ya que, al igual que con el resto de las faltas que contempla el proyecto, primero se deberá pasar por una serie de instancias previstas en el Código Contravencional.

Entonces, ¿cómo se determinará qué sanción corresponde?

En todos los casos, previo a que se establezca una sanción, el juez recibe la denuncia y realiza tres pasos previos. Luego realiza un cuarto paso, donde se determina la sanción:

  1. Un procedimiento, con audiencia de partes donde cada persona expone lo sucedido.
  2. Una mediación para que las partes intenten llegar a un acuerdo.
  3. Un debate donde el juez evalúa las pruebas presentadas por cada parte.
  4. Recién ahí se establece una sanción, que siempre se puede cambiar por trabajo comunitario. Es en este momento y sólo en caso de que en ninguna de las tres etapas anteriores se haya logrado un acuerdo, en el que la persona que está en falta elige, si quiere, realizar un trabajo comunitario para resarcir el daño provocado o si prefiere pagar la multa o cumplir con un arresto, que en ninguno de los casos implica ir a la cárcel.
Tags: código de faltasdiariondimendozandiSenado

Discussion about this post

No te pierdas de leer

Ruido Mental: Cómo es la película belga que es un éxito en Netflix

19 marzo, 2023

Hacer 25 minutos de actividad física mejora la memoria espacial

19 marzo, 2023

«Francisco», el documental de la TV Pública para conmemorar los 10 años de pontificado

19 marzo, 2023

Se multiplican las protestas contra la reforma jubilatoria en Francia

19 marzo, 2023
plata y droga

Tupungato: un hombre fue detenido por vender marihuana

19 marzo, 2023
Más Noticias
vehículos chocados
POLICIALES

Mendoza: una mujer chocó contra un colectivo y murió

19 marzo, 2023

La víctima fatal tenía 30 años. Dos pasajeros del ómnibus resultaron con lesiones. Una mujer murió la mañana de este...

POLICIALES

Tupungato: Secuestraron plantas de marihuana y un hombre con pedido de justicia

18 marzo, 2023

El hecho fue el día de hoy en horarios de la mañana, en el Departamento de Tupungato, en el Barrio...

policía
POLICIALES

Un operativo en el camping de Tupungato dejó detenidos y secuestro de sustancias

18 marzo, 2023

La policía de Tupungato estuvo realizando un operativo en el camping municipal. En el mismo dieron con gente alcoholizada, con...

droga y teléfonos
POLICIALES

Tenía prisión domiciliaria por vender droga y terminó detenido por lo mismo

17 marzo, 2023

En el día de ayer, cerca de las 20 horas, el Departamento de Lucha Contra el Narcotráfico llevó a cabo...

La camioneta en la que se movilizaban los ladrones. Quedó secuestrada en la Oficina Fiscal 11 de Luján de Cuyo.
Noticias

Luján de Cuyo: ladrones chocaron dos móviles policiales tras un robo

16 marzo, 2023

Ocurrió tras un robo en el barrio Puerta del Sol, en Luján de Cuyo. El robo en una casa de...

policía
POLICIALES

Un camión chocó a una mujer que cruzaba la ruta caminando

16 marzo, 2023

El conductor no alcanzó a maniobrar a tiempo y la embistió. La justicia caratuló la causa como homicidio culposo y...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina