Hoy se conmemora el Día Internacional contra la Explotación sexual y el tráfico de mujeres y niñas/niños, el Valle de Uco tiene memoria y sigue recordando los avances y retrocesos de esta lucha que no cesa.
A fines de mayo de 2013, dos prostíbulos fueron allanados por la Policía Federal a pedido del Juzgado Federal N° 1, de Walter Bento. Hata octubre de ese año este departamento tenía una ordenanza municipal que permitía habilitar locales bajo la denominación de «casa de cita», lo que hizo que el intendente Martín Aveiro elaborara el proyecto de ordenanza que prohibía la instalación de locales dedicados a la prostitución y se sumara a la decisión de San Carlos.
Hoy, un ex funcionario municipal se encuentra preso en la cárcel de Cacheuta, ALMA FUERTE. Es Federico Cardellá quien trabajaba justamente en Inspección General de Tunuuyán hasta que se descubrió que además de permitir su actividad, consumía los servicios del local Las Vegas de ruta 40.
Pero esto no fue todo, en ocubre de ese años cayó una de las dueñas del local denominado «La Gruta» Ángela Patricia Escudero quien tenía a 28 mujeres que estaban recluidas contra su voluntad. Angela se encuentra presa en la cárcel de mujeres del Borbollón.
El 19 de octubre del 2013 en Tunuyán, personal de Gendarmería nacional realizó una serie de allanamientos en dos locales conocidos como «Ángeles y Demonios» y «Las Vegas». Allí se pudo constatar que Cardellá también consumía este tipo de servicios. Tiempo después habló con un medio provincial y dijo que estaba detenido por una llamada telefónica que hizo al dueño de un cabaret para decirle que a partir del primero de noviembre se clausuraban los cabarets.
Los interrogantes surgieron luego de estos allanamientos ya que el municipio ya contaba con una ordenanza de prohibición de este tipo de lugares y funcionaron durante casi un año después. A esa incógnita Cardellá afirmó que se había avisado a los Cabarets de su prohibición pero tenían un tiempo para ajustarse a la ordenanza.
NADIE DECÍA NADA
A esto hay que sumar el CONSCIENTE colectivo, ya que la mayoría de los habitantes del Valle de Uco sabíamos de la existencia de estos lugares pero como siempre, mirábamos para otro lado.
Hay verdades que duelen y esta debe dolernos a todos. Como le dolió a Escudero, quien dentro de la cárcel afirmó que en el allanamiento de su local no había nadie ejerciendo esta actividad de forma obligada. Quien además asegura no haber ejercido trata, ya que quienes trabajaban allí no lo hacían contra su voluntad. Ángela, a través de una entrevista realizada en MDZ online preguntó dónde se encuentran quienes autorizaban e inspeccionaban su local cada semana.
Cada uno decide creer o no, no queda otra.
imagen: cuyonoticias
Discussion about this post