Con más del 50% de los sufragios y una participación ampliada en Chile, Gabriel Boric fue electo presidente en aquel país.
Desde el golpe a Salvador Allende los procesos democráticos no volvieron a ser los mismo en Chile. Luego de un estallido social que desde 2019 se proyectó de forma sorprendente por dos años, en las urnas las chilenas y chilenos volvieron a elegir y esta vez tuvieron un vuelco notorio hacia otra orientación política. Con un contundente 55%, ganó el referente de la izquierda Gabriel Boric.

De esta manera Boric (35) ganó en segunda vuelta frente a al derechista José Antonio Kast quien obtuvo el 44,14%. En estas elecciones el referente de la izquierda batió el récord como el presidente que más votos obtuvo con 4.614.469 superando a Eduardo Frei que gobernó en los ’90. El nuevo presidente asumirá el 11 de marzo próximo.
Esta elección también significó un récord en adhesión de personas interesadas o impulsada a votar; participó un 55,7%. Aunque se trata de un giro espacial para la construcción democrática en aquel país, Boric no tiene margen en el Congreso por lo que los sectores de derecha continúan teniendo amplia mayoría en las dos cámaras.
Diario NDI también publicó: A dos años de recuperar la 7722, hoy San Carlos se moviliza por Chubut
Mirá nuestras Noticias en un Minuto
Discussion about this post