De forma escalonada, y hasta febrero del 2022, se espera que Salario Mínimo llegue a los 29 mil pesos.
En medio de una crisis sanitaria y económica que continúa erosionando el trabajo y el bolsillo de muchas personas en el país, el gobierno y sindicatos determinaron una escalada de 35% para el Salario Mínimo Vital y Móvil. Lo extraño es que se realizará de forma escalonada hasta febrero del 2022 mientras los procesos inflacionarios continúan produciéndose.
El Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, aseguró este martes por la noche que «la pobreza se resuelve con trabajo digno y no con cualquier tipo de atajo», al participar de forma virtual en la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que determinó este martes un aumento del 35 por ciento en siete tramos no acumulativos desde abril hasta febrero.
El funcionario nacional remarcó la importancia de hallar «ámbitos de diálogo y de puesta en común para producir en el país una recomposición real de los salarios para que le ganen a la inflación, que es uno de los grandes desafíos que hay por delante», aseguró.
Cafiero agradeció a los participantes por haber logrado «este nuevo acuerdo salarial para intervenir en una realidad que aqueja, y que es el flagelo de la pobreza», y subrayó que ello «se resuelve con trabajo digno y no a partir de cualquier tipo de atajo».
La CGT, la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky, la Unión Industrial Argentina (UIA) y las cámaras patronales convinieron este martes un aumento del 35 por ciento sobre el actual salario mínimo, vital y móvil en siete tramos, por lo que ese ingreso se elevará desde febrero próximo a poco más de 29 mil pesos, informaron fuentes oficiales y gremiales.
Como había anticipado Télam el fin de semana, finalmente se convino un incremento del 35 por ciento en siete tramos, que comienzan a aplicarse sucesivamente desde este mes, a pesar de que la CGT reclamaba una mejora de entre el 35/40 por ciento sobre el valor del mínimo, vital y móvil en no más de dos tramos; la CTA en uno y la CTAA el monto de la canasta básica.
Fuente: Télam
Discussion about this post