La suba del GNC está proyectada para esta fecha en un porcentaje promedio del 15% que se traslada a todo el país.
Con este aumento el precio del combustible podría llegar a rondar los $66,58 en la provincia de Mendoza. Esta “actualización” como se la ha denominado afectará en medida notoria el dinero que usuarios del mercado minorista de combustibles en el país. El monto se actualiza por una serie de contratos del plan Gas 4.
Los acuerdos por GNC no finalizados, sufrirán el aumento del costo (trimestral) de gas natural entre el 15 y 15,5%; que se trasladaría al consumidor final para que el valor del m3 en Mendoza podría llegar a $ 66,58 en las estaciones de servicio.
En nuestra provincia, el valor promedio del mercado está fijado en los $57,90 el metro cúbico (con otros aumentos -el último en marzo-) por lo que este 15% representará un incremente entre los 8 y 10 pesos; atendiendo a las variantes que suelen manejar la estaciones y sus variaciones dependiendo de la zona.
Pedro González –vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC– explicó al portal “Surtidores” que “Como consecuencia del ajuste de los contratos, el valor del GNC reflejado en el surtidor recibirá un aumento del 14 o 15%, dependiendo de la zona geográfica de Argentina”.
Por otro lado, tanto desde esta Cámara nacional, como desde la presidencia de la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (Amena) a cargo de Sergio Isabelino Rodríguez, sostuvo a Los Andes que el faltante de combustibles –que ya se sentía- puede ser otro de los condicionante que estará atado a: la disponibilidad de las cuencas, la crudeza del invierno y el nivel de demanda.
Leé también: Un hombre murió en un accidente en Tunuyán
Discussion about this post