Por Franco Moreno.
Animarse, esa es la palabra que expresa Franco Bordón para incentivar a quien aún no se atreve a subirse a un colectivo o avión y salir a recorrer un poco el país o el mundo.
NDI habló con Franco quien nos contó acerca de sus viajes.
Contanos Franco, ¿Que países has visitado?
Conocí varios países: empezando por Chile, después conocí Italia y Polonia. En otro viaje posterior estuve en Colombia viviendo 5 meses, visité Estados Unidos y México, y estos ultimos días estuve en Costa Rica, Panamá, y Paraguay.
¿Cuál fue tu impulso a hacerlo?
Al principio todo empezó por deseo de ir a la Jornada Mundial de la Juventud que fue en Polonia en el 2016, ahi se despertó la «chispa» por los viajes. Luego me motivó conocer distintas culturas, costumbres, lugares, pero también me di cuenta que viajar no solo te abre la mente sino que también te ayuda a crecer como persona, te hacés mas independiente, perdés el miedo, aprendés mucho de vos mismo.
Si tuvieras que elegir alguno de los lugares donde estuviste, ¿Cuál sería? ¿Por qué?
¡Todos! Cada país es especial en cuanto a lugares y culturas, pero si tuviera que elegir, volvería a Italia, quedé impresionado por su historia y por la calidez de los italianos, además porque ahí se encuentra el Vaticano, lo visitaría todos los dias! jajaja. También volvería a Colombia, tuve la oportunidad de vivir 5 meses allí y realmente supe adaptarme a sus costumbres y cuando tuve que volver ya era un colombiano mas! Además, Colombia es un lugar con unos sitios turísticos impresionantes.
¿Que tenes para sugerir de ese lugar a quien lo visite? ¿Alguna comida o lugar que no deberían dejar de visitar?
Si van a Italia, deben sumergirse en su historia que es increible: visitar en Coliseo, el Foro Romano, la Fontana di Trevi, el Vaticano y las basílicas mayores que son estructuras imponentes. En Colombia pueden viajar a Bogotá y la Catedral de Sal que es una iglesia construida bajo tierra, a Medellín, a Cartagena y sus playas que son imperdibles.
¿Cuál fue el aprendizaje o cambio personal que te generó el viaje?
De cada viaje aprendo mas de mi mismo y de lo que soy capaz de hacer. Viajar solo a veces cuesta y es duro, pero aprendés a ser mejor amigo de vos mismo, aprendés a manejarte solo y a ser responsable de tus actos. Realmente viajar te hace crecer como persona y volvés cambiado.
Por último, si tuvieras que dar una palabra de aliento a esa persona que aún no se anima a dar el paso, ¿que le dirías?
Como lo dice la pregunta, el primer paso es animarse: al principio pueden haber varios miedos, porque es otro lugar, otra gente, y uno nunca sabe que nos pueda pasar, pero una vez que damos ese primer paso, les puedo asegurar que no van a querer dejar de viajar y conocer. Anímense a salir de su propia zona de confort, no tengan miedo, cada viaje es toda una aventura, y es de las mejores que existen.
Piedra del Peñol – Antioquia, Colombia Basílica De Guadalupe – Santa Fe Miami Beach Santuario de la Divina Misericordia – Cracovia, Polonia Asis – Italia Playa Blanca – Cartagena de Indias, Colombia Vaticano – Roma Pirámides de Teotihuacan – Mexico Panamá
Discussion about this post