Este certamen es organizado por la Municipalidad de Tunuyán, distintas instituciones y apicultores. Tiene como objetivo promover la importancia de incorporar la miel en las dietas y la venta del producto en beneficio del trabajo de los apícolas de la zona.
Desde que se anunció la realización de la 11ª edición de Uco miel en Valle de Uco, se presuponía que sería un gran éxito, porque más allá de la muy escasa cosecha de esta temporada, originada por la importante sequía que afecta la región.

Comenzó el pasado jueves 11 de mayo, tuvo algunos puntos muy salientes, como la visita de más de 2500 escolares a la planta de APITUM ubicada en Colonia Las Rosas y, en un detalle para nada menor, la realización del III encuentro de elaboradores de bebidas fermentadas con miel.
Todo concluyó en la tarde de este sábado, cuando en la Plaza Central de Tunuyán se realizó la clásica exposición de dibujos y entrega de premios, además de un paseo de artesanos con la presencia de elaboradores apícolas y el producto que, en cierta forma, fue la estrella de estas jornadas, porque hidromiel fue el gran llamador.

Hidromiel
En lo que tiene que ver con la hidromiel, la antiquísima bebida elaborada a partir de la fermentación de la miel y algún tipo de levaduras, el III Encuentro de elaboradores de este tipo trajo aparejado un interesante intercambio de experiencias y sabores y en forma especial, se vivió en la mañana del sábado cuándo en el Centro de Congresos más de 30 elaboradores realizaron una interesante cata compartida.
Discussion about this post