Con casi una hora de retraso a lo planeado, pasada las 13 hs, aterrizó el avión que trajo a Alberto Fernández y su comitiva aterrizó en la IV Brigada Aérea. Fue recibido por Rodolfo Suarez y trasladado rápidamente para a IMPSA donde continúa la agenda programada.
Tal como se confirmó a inicios de esta semana, Alberto Fernández llegó este jueves a Mendoza para ser parte de un acto en IMPSA. Llegó con una hora de demora a lo estaba estipulado su arribo (12 hs), aterrizando en la base de la Cuarta Brigada Aérea. En el lugar se encontraba Rodolfo Suarez y el vicegobernador provincial, Mario Abed.
Tras el arribo, rápidamente la comitiva nacional y provincial se dirigió a IMPSA ubicado en Godoy Cruz, quienes aguardaban en el lugar la visita del presidente nacional, junto con Suárez; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el presidente de la empresa, Marcelo Kloster; y el CEO, Juan Carlos Fernández, entre otras autoridades.
La inversión en IMPSA
La llegada de Fernández se produce tras la inversión de 1.362 millones de pesos del Estado nacional para capitalizar a la compañía, que se suma a los 454.300.000 pesos que destinará la provincia.
Fuentes oficiales expresan que el fin es preservar años de inversión en el desarrollo de tecnología y en formación del capital humano. Esto también garantizaría la continuidad de más de 720 empleos y el trabajo a más de 100 Pequeñas y Medianas Empresas mendocinas que forman parte de IMPSA.
Accionistas nacionales y provinciales
Con esta inversión, el Estado nacional se transformará en el principal accionista con el 63,7% del total, a la vez que el provincial participará con el 21,2%. El 15,1% restante permanecerá en manos privadas: un 9,8% correspondiente a las acciones al fideicomiso de acreedores y el otro 5,3% para el fideicomiso de la familia fundadora.
«Había que mantener el trabajo de esta empresa y de todas las pymes, se perdía mucho si no participábamos. Ahora nos queda la tarea compleja de conseguir trabajo para la empresa y ahí el gobierno nacional es muy importante»
«Que el presidente venga es una señal fuerte que muestra el compromiso del gobierno nacional con la empresa», agregó.
explicó el ministro de Economía, Enrique Vaquié.
¿Invitados si o no?
Entre loss invitados al acto oficial está el intendente de San Rafael, Emir Félix, quien calificó como «muy importante» el salvataje de la empresa.
En tanto el senador nacional Julio Cobos señaló que «con la macroeconomía que no ha mejorado, el problema del desempleo se ha agravado. Hay que incentivar el desarrollo de la producción y el empleo».
En un principio, los intendentes de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, y Ulpiano Suarez de la Ciudad, no les permitieron el ingreso a la metalmecánica. Tuvieron que hacer llamados y el CEO de la IMPSA les concedió la ingreso.
Al parecer, los intendentes no estaban en la lista oficial de protocolo, en un acontecimiento que tiene sus cotos de seguridad. Según explicó García Zalazar, llamaron a protocolo de gobernación y también a las autoridades de la empresa para que les franquearan el paso.
El acto en las instalaciones de la ex Pescarmona cuenta con un palco político importante, entre funcionarios de Rodolfo Suarez, legisladores nacionales del radicalismo y el peronismo, e intendentes de ambas fuerzas.
Fuente: Diario El Sol
Discussion about this post