El departamento más añoso, capital de la Tradición y el árbol. Un lugar que es cuna de historia y cuna de generaciones que hoy festejan un año más.
Este jueves a las 20 horas comenzó a llegar gente a la Plaza José Hernández de la Villa Cabecera de San Carlos, claro, esperaban la serenata al cumpleañero, el departamento. Entre inauguraciones, agradecimientos y pedidos, vecinos disfrutaron de la participación de muchos artistas que bailaron y brillaron frente al edificio municipal y la reliquia del poncho de San Martín.
Todo se remonta al 4 de noviembre de 1538, cuando nacía San Carlos Borromeo, allí comenzó a fundarse la historia de San Carlos, porque allí nacía quien iba a inspirar a un pueblo a ponerle su nombre.
Y quien podría pensar que un hombre que vivió solo 46 años iba a generar este sentimiento en un pueblo. Hoy podemos afirmarlo y decir que ese hombre de 46 años vivió una vida ejemplar que ha quedado plasmada en nuestra vida.
San Carlos nació en Arona (Italia) en 1538. Acabados sus estudios de derecho pasó a cardenal, de allí a Secretario de Estado del Papa y finamente a obispo de Milán, donde se entregó con espero a sus fieles. Su labor supuso una mejora de las costumbres y un incremento de la vida cristiana en su diócesis. Fue uno de los principales promotores del concilio de Trento e intentó poner en práctica todas las importantes reformas allí surgidas. Murió con tan solo 46 años, detalla la web de los santos.
Por tal motivo este jueves convertido en viernes se vivió lleno de música y tradiciones. Ballets locales y la presencia de Los Lugareños, Ale Morales, Nahuel Jofré y San Carlos Dúo hizo bailar a decenas de parejas.
Discussion about this post