Alicia Furlán, delegada de SUTE agregó que este lunes habrá una jornada de concientización en la plaza central de Tunuyán. Los docentes de escuelas privadas nulceados en SADOP adhirieron a la medida.
Mendoza se suma a otras 3 provincias que no lograron llegar a un acuerdo en paritarias. En conjunto con Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego, Mendoza no acepta el aumento ofrecido desde el ejecutivo ya que «no tuvo mejoras ni cambios» según informaron desde SUTE.
¿Qué sucede si el gobernador decide aumentar por decreto?
«Estamos pensando en esa opción y lo más posible es que lo declaremos inconstitucional», los trabajadores de la educación nos sentimos indignados porque es vergonzoso el aumento que nos ofrecen.
Este lunes invitamos a todos los docentes y padres a que se acerquen a la plaza central de Tunuyán a las 18 horas. Tendremos una jornada de concientización donde explicaremos la importancia de la educación y de la lucha en conjuntos de todos los docentes».
En tanto, la delegada remarcó que la adhesión al paro y movilización será importante debido a la oferta de aumento del ejecutivo. Marcharán este lunes a las 10 de la mañana desde calle Godoy Cruz y Patricias Mendocinas a casa de Gobierno.
El director general de escuelas Jaime Correas expresó que “Las clases comenzarán el lunes 29 porque las escuelas estarán abiertas con sus directores a cargo y con los maestros que quieran hacer uso de su derecho a trabajar. Convocamos a los padres a enviar este lunes a sus hijos a comenzar las clases. Esperamos que sean muchos los docentes que no se adhieran al paro”
Discussion about this post