El 1° de mayo ser llevará a cabo el primer WineFolk, un evento cultural para celebrar el día del trabajador y la trabajadora, donde participarán artistas locales como AryGaetan, Bianca Laudecina y Sergio Martinez, De Pueblo, Fortineras Cuyanas, La Apuesta. También se subirán al escenario el grupo sanjuanino Los Labriegos
Finca la Valletana ideó un día especial para celebrar el día internacional del trabajo. Las fiestas de día y al aire libre se han convertido en uno de los eventos elegidos por los jóvenes del Valle de Uco.
Entradas primer WineFolk
Abonando una entrada general anticipada de $800 los fanáticos del folclore tendrán la posibilidad de vivir un día único. Habrá comidas típicas y una barra de bebidas que se podrán comprar en el mismo predio.

El evento comienza a las 12hs, es al aire libre y desde la organización recomiendan llevar abrigo, chupaya, boina, y muchas ganas de bailar y disfrutar de un gran día.
Finca La Valletana, un espacio para el disfrute que crece día a día
Maximiliano Martínez (38), su dueño, se siente esperanzado de poder abrir las puertas de su hogar a artistas locales para difundir música y nuevos talentos. Finca La Valletana es un emprendimiento familiar que busca compartir nuestra cultura y tradiciones a través de la gastronomía, vitivinicultura y el arte.
“Hace años tenía la idea de comenzar un emprendimiento turístico. Para el primer cumpleaños de nuestro hijo Leoncio construimos un horno de barro, una parrilla y un salón para festejarlo; cuando empezó la pandemia tuvimos que suspender las actividades laborales y con nuestras propias manos y mucho sacrificio construimos toda la infraestructura del restaurante y paisajismo”. Relata emocionado Maximiliano.
En diciembre del 2020, en plena pandemia, inauguraron el predio para comenzar a realizar eventos privados y recibir a locales y turistas que buscaban un espacio donde la calidez de la familia y la buena comida van de la mano.
“Hemos trabajado constantemente, con la idea de seguir sumando servicios a Finca La Valletana. Junto a mi esposa Érica y mis hijos Leoncio (3 años) y Rogelio (2 meses) buscamos crear una experiencia marcada por nuestras raíces”.
Cuando llegan a la finca los clientes se encuentran con un paisaje ideal rodeado de naturaleza, frutales, viñedos, enmarcados por la mágica Cordillera de Los Andes. “Nuestros visitantes son recibidos con la calidez típica de los hogares del Valle de Uco; que junto a la gastronomía, vinos y arte hacen de nuestro restaurante una experiencia única”.
Con profesionalismo y dedicación sus dueños le regalan a cada visitante lo que saben hacer. Érica es profesora de artes visuales y es quien los recibe contando la historia de la familia. También es la encargada de las relaciones públicas. Cabe destacar que sus obras de arte se encuentran ambientando diferentes espacios de la finca.
Maximiliano, está a cargo del sector gastronómico. Los chicos trabajan con un menú de pasos basado en la cocina tradicional, dándole un toque personalizado y gourmet.
Los fuegos: horno de barro, llama y brazas son el condimento ideal para atraer al buen comensal.
Maximiliano con su guitarra en mano cuenta que: “En la casa de mis abuelos, cuando era pequeño, se hacían grandes fiestas donde concurrían muchos músicos de Cuyo; hoy, con mi guitarra, intento recrear esos momentos, regalando a los visitantes obras de nuestros músicos y poetas cuyanos, como Hilario Cuadros, Felix Dardo Palorma, Anselmo Bustos, Jorge Viñas, Fabiano Navarro, entre otros, contando un poco de lo que es para nosotros la Tonada cuyana, gato cuyano, cueca cuyana, etc”

Con orgullo los creadores de “Finca La Valletana” anuncian que se este año pudieron hacer su primera vendimia, logro mediante el cual podrán ofrecer en muy poco tiempo su primer línea de vinos propios. “estamos muy felices porque en unos meses podremos ofrecer nuestros propios vinos y para fines del 2022 los clientes podrán disfrutar de servicio de posada, suites y piscina rodeada de viñedos y frutales”.
Para aquellos que quieran regalarse un fin de semana entre montañas, viñas y familia pueden contactarse al 02622-519388. Los días viernes, sábados, domingos y feriados con reserva previa los esperan Maximiliano, Érica y una gran familia que los acompaña para disfrutar de un rico asado o algún plato típico Valletano.
Además el predio está preparado para hacer eventos privados y reuniones empresariales.
Discussion about this post