Con espíritu de defensa, el sábado próximo docentes invitan a la población a autoconvocarse para un caravanazo desde San Carlos.
La intención se asemeja a la histórica movilización que se gestión desde este departamento en diciembre de 2019 en contra del avance de los gobiernos provinciales (oficialismo y oposición) al dejar nula la Ley 7722. Lo que se denominó en eso días como el “Parientazo por el Agua” intentará replicarse en la lucha de estos trabajadores, partiendo el sábado desde San Carlos a partir de las 8 de la mañana.
Esta semilla de autogestión de los reclamos viene trabajándose internamente en algunas escuelas de Mendoza ante lo que se veía venir como; el fracaso –una vez más- del SUTE ante no poder lograr una paritaria óptima para sector y terminar aceptando clausulas por parte del Gobiernos que -los docentes y el propio sindicato- las señalan como engañosas e ilegales (en el caso del bono).
Días atrás un video empezó a circular mientras se veía llegar el fracaso de las negociaciones. En mismo se ve a la docente de San Carlos, Marina Villaroel, enumerando una serie de argumentos que expone la vivencia de miles de docentes –en su mayoría mujeres- dentro y fuera del aula durante los últimos años donde el sueldo de los y las docentes viene en detrimento a la par de una economía devastada. que no se detuvo.
“Las escuelas están destruidas todo el mundo lo sabe y nuestros sueldos están vulnerados, la mayoría de las personas de la docencia somos mujeres y lo que estamos recibiendo es violencia económica por parte del gobierno; violencia sobre sobre nuestros estudios, especializaciones y todo aquello que ponemos en el aula”; mencionó en el inicio.
“Les pido a aquellas personas que defendieron la 7722 que apoyen a los docentes mendocinos, a los espacios feministas; les pido el apoyo contundente a quienes estamos hace años pasando por momentos difíciles”, sostuvo en un video que dura cerca de los 9 minuto y expone la situación de todo el sector laboral docente.
Esta convocatoria se programó para el sábado próximo para salir desde San Carlos hasta la Capital de Mendoza. Desde las expresiones que se han visto hasta el momento se busca una genuina manifestación popular lejos de partidos u otras organizaciones políticas
Entre los pedidos de los docentes que por fuera del SUTE están desacuerdo con las medidas exigen un aumento en blanco y con presentismo; como un factor que los docentes consideran ha sido extorsivo y explotador para con este grupo de trabajadores que se han visto perjudicados en otros aspectos.
Leé también: Paritaria: el SUTE aceptó y docentes rechazan el acuerdo
Discussion about this post