Productores provenientes de Francia, Australia, Sudáfrica, Chile y EEUU, almorzaron con productores de fruta desecada del Valle de Uco. En el almuerzo, conocieron la situación actual en el sector a nivel local.
Productores e Industriales de ciruela de todo el mundo visitaron el Valle de Uco con el fin de conocer la situación actual del sector. El encuentro sirvió principalmente, para que los productores y empresarios de San Carlos, Tunuyán y Tupungato, pudieran exponer su proyecto e invitar a los visitantes a establecer lazos comerciales e institucionales para el desarrollo y el mejoramiento del sector ciruelero local.
Cabe señalar, que la visita de los alrededor de 30 extranjeros, entre productores e industriales, se pudo dar ya que a partir del 7 de Noviembre, comenzó en Chile el Congreso Internacional de la IPA (International Prune Association), la entidad comercial internacional de la industria de las ciruelas secas que representa a los productores y envasadores de ciruelas secas de todo el mundo.
Quienes visitaron la región están agrupados en esta asociación, que ha sido el principal impulsor del consumo de ciruelas secas en el mundo, facilitando el intercambio de información y generando una plataforma mundial integrada para sus miembros. El almuerzo se realizó con la Cooperativa Frutos Secos del Sol Andino, integrada por productores de frutas secas de los tres departamentos del Valle de Uco. El grupo Cooperativo, además de ofrecer su producción y contar sobre el proyecto que tienen para la región, propuso acuerdos para recibir inversores y nuevos socios.
Este encuentro, que antecedió al que se organiza en Chile por estos días, y que sirvió para estrechar lazos con los principales productores y compradores de ciruela seca de todo el mundo, fue organizado por la Regional Valle de Uco de la Fundación ProMendoza, a cargos de Javier Rojas.
Se denominó “Pre Congreso de la IPA”, e implicó que los productores y empresarios de las principales zonas productivas de ciruelas del mundo, los aías 4 y 5 de Noviembre recorrieron los Oasis productivos de Mendoza: el Valle de Uco, el sur, y el este. Acompañando a los productores locales estuvo el diputado provincial Omar Sorroche.
Discussion about this post