El domingo 24 de septiembre marcará un hito en Mendoza, ya que los ciudadanos de la provincia se dirigirán a las urnas para elegir al próximo gobernador. Este proceso electoral se caracteriza por tener pocos candidatos pero numerosas categorías, además de ser la cuarta experiencia del año con el sistema de boleta única.

Desde temprano, a partir de las 8 de la mañana, se espera que los mendocinos acudan a las 656 escuelas habilitadas en toda la provincia para emitir su voto. La logística de esta magna jornada está a cargo del Correo Andreani, que desplegará un total de 4.363 urnas, actualmente custodiadas en su depósito y listas para su distribución.

Este evento electoral representa la quinta elección en Mendoza en el año 2023, y para garantizar su éxito, autoridades de la Junta Electoral de Mendoza, lideradas por su presidente, Dalmiro Garay, y su secretario, Jorge Albarracín, sostuvieron una reunión clave con representantes del Correo Andreani, responsables de la seguridad y distribución de los elementos electorales.
Dalmiro Garay, quien también es presidente de la Suprema Corte de Justicia, explicó que se ha coordinado con la empresa Andreani para que la entrega de urnas se realice de manera anticipada, permitiendo que las autoridades de cada escuela las reciban el sábado entre las 16 y las 17 horas, asegurando así su custodia hasta el día de la elección y agilizando el proceso de apertura de las mesas.

En cuanto a la comunicación de los primeros datos oficiales, Garay señaló que, dado que esta elección presenta menos candidatos pero más categorías y considerando la experiencia previa con la Boleta Única, se prevé que los resultados preliminares estén disponibles alrededor de las 22 horas del domingo.
Maximiliano Ganín, responsable de Procesos Electorales de Andreani, resaltó la capacidad de la empresa para liderar operativos logísticos complejos y destacó su ventaja en tecnologías y desarrollo de aplicaciones, lo que les permite un seguimiento en tiempo real de todos los movimientos relacionados con la elección a través de Andreani Mobile.
Además, el monitoreo de cada urna y mesa en las escuelas se lleva a cabo mediante tableros de control, lo que permite a los operadores de Andreani Mobile reportar información en tiempo real y sin depender de la conectividad. Esto garantiza un control minucioso y la rápida respuesta a cualquier incidencia que pueda surgir durante el proceso electoral, brindando mayor transparencia y confiabilidad en el proceso.