El frente Cambia Mendoza tiene tres, y en los últimos meses se sumaron los aspirantes del PJ, la izquierda y el Partido Verde. El presente de cada uno y las ideas que propondrán en la campaña.
La de Alfredo Cornejo fue la oficialización que faltaba, porque era un secreto a voces que competiría. Sin embargo, el pool de aspirantes a gobernador no está cerrado ni muchísimo menos: faltan nombres. Con más y menos propuestas y desde sectores muy distintos, por ahora son seis los competidores que intentan estacionar en el Barrio Cívico y suceder a Suarez en diciembre.
Mirando las encuestas, para la oposición lo más difícil parece ser romper la racha de un Cambia Mendoza que, en elecciones provinciales, ha sido invencible.
La ventaja del radicalismo es clara, e incluso la ha demostrado en sus mano-a-mano internos con el PRO, que podrían reeditarse (o no) el segundo domingo de junio. La incógnita es si puede armarse un escenario de tres, con una tercera fuerza competitiva.
Si se concretara la «cuádruple entente» que para algunos asoma entre De Marchi, Félix, Stevanato y Righi, el panorama podría cambiar. Porque Cambia arriesgaría una fuga de votos que no padeció en 2015 ni 2019. Pero en ambas veredas descreen de que esa opción se cristalice.
Sería realmente disruptivo. No ha habido panoramas con terceras vías en igualdad de condiciones por más de diez años. Desde la victoria de «Paco» Pérez en 2011, las fuerzas que completan el podio quedan en sitios marginales en cuanto a votos (quitando legislativas, como la buena elección de José Ramón en 2017, con 17% de apoyo). En aquella última victoria del PJ , Pérez triplicó los sufragios del tercero (Luis Rosales, junto al PD). Mientras que, después, Cornejo y Suarez directamente quintuplicaron las adhesiones cosechadas por Noelia Barbeito y Ramón, respectivamente en 2015 y 2019.
En todas, el peronismo fue segundo.
Así las cosas, los seis precandidatos -que seguramente serán más- son Omar De Marchi (PRO), Víctor Da Vila (FIT), Mario Vadillo (Partido Verde), Martín Hinojosa (PJ), Luis Petri (UCR) y el recientemente lanzado Alfredo Cornejo.
Fuente: Diario Uno
Discussion about this post