Fue el resultado de la reunión entre el Gobernador y los intendentes después de que la provincia lograra la devolución del 15% de coparticipación retenida desde hace muchos años.
La situación económica del Valle de Uco no escapa a la de la provincia y la del País. La falta de obras en la región está terminando con la paciencia de los ciudadanos, que ven como las calles se tornan intransitables y la inseguridad acecha a diario.
Un dato que puede ser solo un respiro, se conoció hace pocas horas. El Gobernador junto a Laura Montero recibieron a todos los jefes municipales este lunes para tratar el tema de la coparticipación. Estuvieron presentes los ministros de Hacienda y Gobierno de Mendoza. Este encuentro de trabajo resulta de la devolución del 15% de la coparticipación federal comprometida la semana pasada en Córdoba por el presidente Mauricio Macri.
“Junto a la vicegobernadora y los 18 intendentes estuvimos analizando el Pacto Federal que hemos firmado las 24 provincias con el Gobierno Nacional por el 15% que se nos empezaría a devolver de aquí a 5 años”, detalló Cornejo al comenzar el encuentro.
Con respecto a la coparticipación a los municipios, el Gobernador señaló: “lo que le hemos propuesto a los 18 municipios es un trato sin discriminación, que es coparticipar todos estos recursos y los préstamos en las mismas tasas y en la misma proporción con la que se distribuyen estos impuestos. La idea es que este préstamo, que es un crédito barato y a la misma tasa que se nos presta a la provincia, se use en los municipios justamente para obras y bienes de capital, que es el gran interés de los municipios en su conjunto”.
Por su parte, el ministro Kerchner destacó: “este año el 3% de devolución de la coparticipación más el 6% del préstamo son aproximadamente $1800 millones, de los cuales los municipios reciben el 18,8% según la Ley de Participación Municipal”.
En esta primera instancia los departamentos recibirán unos 340 millones de pesos que serán destinados a obra pública.
Discussion about this post