El caso que conmociona al pueblo de Tunuyán sigue dando giros inesperados. El joven imputado por la muerte de Verónica escudero el 11 de mayo de 2012 podría ser el autor de la violación de Natasha Prieto.
La causa que está a cargo del Dr Oscar Balmes sigue dando sorpresas y una de ellas es la inminente detención de quien finalmente quedó como único imputado por la violación seguida de muerte de Verónica Escudero, una niña de Tunuyán que apareció sin vida a orillas del río Tunuyán.
Uno de quienes resultaron culpables de la muerte de Verónica, Mauro Escudero, estaría imputado por el delito de violación seguida de muerte junto a Mauro Galdame quien también (menor de edad) ya prestó declaración junto a su progenitor por ser menor de edad. Galdame también había sido sospechado y detenido por la muerte de Escudero pero quedó en libertad por falta de pruebas en su contra.
Mauro Escudero, primo de Verónica Escudero se encontraba en libertad por haber sido menor de edad durante el suceso trágico del 2012 por lo que fuentes judiciales informaron que debido a la buena conducta de quien era menor y de haber cumplido con el tratamiento tutelar y las visitas solicitadas al Ex Cose el joven obtuvo libertad hasta cumplir la mayoría de edad de 21 años.
VERÓNICA
El 11 de mayo de 2012 se conoció la peor noticia, una niña de 11 años había sido hallada sin vida a orillas del río. Según la pericia forense, la niña fue violada y asesinada. Por el crimen, la Justicia imputó a cuatro personas por homicidio calificado en concurso real con abuso sexual agravado por acceso carnal reiterado.
Finalmente y después de realizarse cotejos de ADN a todos los familiares masculinos de la niña revelaron que el primo adolescente de la víctima fue el último que tuvo contacto con ella antes de su fallecimiento. El 99% de ese material genético coincide con el adolescente de 18 años.
No es punible el menor que no haya cumplido dieciséis años de edad. Tampoco lo es el que no haya cumplido dieciocho años, respecto de delitos de acción privada o reprimidos con pena privativa de la libertad que no exceda de dos años, con multa o con inhabilitación. Si existiere imputación contra alguno de ellos la autoridad judicial lo dispondrá provisionalmente, procederá a la comprobación del delito, tomará conocimiento directo del menor, de sus padres, tutor o guardador y ordenará los informes y peritaciones conducentes al estudio de su personalidad y de las condiciones familiares y ambientales en que se encuentre. En caso necesario pondrá al menor en lugar adecuado para su mejor estudio durante el tiempo indispensable. Si de los estudios realizados resultare que el menor da se halla abandonado, falto de asistencia, en peligro material o moral, o presenta problemas de conducta, el juez dispondrá definitivamente del mismo por auto fundado, previa audiencia de los padres, tutor o guardador”.

NATASHA PRIETO
Los últimos datos arrojan una realidad complicada para la madre de Natasha quien sería imputada por el delito de abandono de persona seguido de muerte con el agravante de ser la progenitora de la niña fallecida. Por estas horas lo que resta es esperar que avance la investigación de este triste hecho que pone la lupa en toda la sociedad.
Cuando un menor es sentenciado en un juicio se realiza un tratamiento tutelar ya que no puede ser enviado a la cárcel. Ese tratamiento consta de diferentes aspectos a cumplir por el menor acompañado por el seguimiento de sus padres o tutores, el tiempo en que consiste se define en torno al delito ejercido por el menor. Luego de ese tratamiento se realiza nuevamente una segunda etapa de juicio donde se evalúa el accionar del sentenciado.
¿Qué sucedió con esa segunda fase del juicio?¿Se realizó?
Si se hubiese realizado ¿Cuáles fueron los resultados?
¿Cómo es que un menor que abusa sexualmente y mata a una persona puede sanarse y volver a cometer semejante aberración?
¿Quiénes son los responsables de tamaña injusticia social reinante?
Discussion about this post