El próximo jueves 28 de abril habrá paro de actividades en todos los bancos del país. Esto se debe al reclamo de mejoras salariales por el rápido avance de la inflación que lleva acumulado un 16% solo en el primer trimestre y anticipan que tiene un piso del 5% para abril.
El sindicato liderado por el diputado Sergio Palazzo convocó a un paro nacional en rechazo a la oferta presentada por la banca pública y privada en la mesa de negociación salarial del miércoles: un aumento superior al 50% con revisión en septiembre.
«No tienen en cuenta el esfuerzo que realizan a diario los trabajadores y trabajadoras, la situación del país y las graves consecuencias económicas derivadas de la pandemia; ignoran que el tiempo pasa y las necesidades aumentan, lo hacen mirando para otro lado, pues solo les interesa su rentabilidad y seguir ganando más y más a costa de cada uno de nosotros» indica el comunicado del sindicato.
Podrían haber modificaciones en calendario de pagos por el paro en bancos
Además, las autoridades remarcaron, «Damos aviso con la suficiente antelación, para prever y organizar todo lo referido al pago de jubilaciones, como así también las distintas asignaciones sociales que deban pagarse ese día en las entidades bancarias, y hacemos responsables a las cámaras patronales por cualquier tipo de inconveniente en ese sentido.
Esta medida la informó el sindicato luego de la reunión del día de ayer, donde las cámaras empresariales se reunieron para debatir el aumento salarial. La bancaria remarcó que las cámaras «mantuvieron su misma postura en el Ministerio de Trabajo de la Nación al ofrecer una propuesta insuficiente y dilatar de esta manera el acuerdo salarial, especialmente porque ellos mismos sostienen ante el BCRA en el informe REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) un pronóstico inflacionario para el presente año, pero por otro lado pretenden dar migajas a sus trabajadores».
Discussion about this post