La situación económica y política en Argentina es cada vez más tensa, al punto tal que el propio presidente denunció hoy penalmente a un candidato. En este contexto, el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, decidió suspender la visita que tenía prevista para hoy a Mendoza en medio de la crisis por la disparada del dólar. Los peronistas mendocinos salieron a bancarlo.

Luego de que a últimas horas de este lunes desde el PJ provincial anunciaran la suspensión de la actividad que Massa iba a encabezar esta tarde) debido a que decidió quedarse en Buenos Aires en medio de la disparada del dólar, que superó los $1.000); este miércoles referentes del PJ se reunieron para mostrarle una señal de apoyo.
“Unión por la Patria crece en Mendoza y este martes reunió a dirigentes de diversos espacios políticos, sociales y gremiales que manifestaron su apoyo al candidato a Presidente Sergio Massa, en un encuentro encabezado por Raúl Pérez, uno de los dirigentes nacionales más cercanos a Massa”, explicaron desde el PJ.
🫂🇦🇷| Presentamos la Mesa de @SergioMassa junto a dirigentes de distintas fuerzas políticas, con intendentes actuales y electos, y referentes gremiales y sociales, convencidos de que la unidad de los argentinos es el mejor camino para el futuro de la Patria. pic.twitter.com/Y6dfkawgOt
— Matias Stevanato (@MatiasStevanato) October 11, 2023
Entre los presentes se observan al intendente de Maipú, Matías Stevanato; de Santa Rosa, Flor Destéfanis; de Lavalle, Roberto Righi; de La Paz, Fernando Ubieta; de Tunuyán, Martín Aveiro; además de los electos Omar Félix (San Rafael), Celso Jaque (Malargüe), Emir Andraos (Tunuyán), el diputado José Luis Ramón.
Incluso, se sumaron referentes de La Unión Mendocina, que a nivel provincial se alinearon a Omar De Marchi; como el intendente de San Carlos, Rolando Scanio; el electo Alejandro Morillas; Jorge Giménez, entre otros referentes locales.
“Durante un encuentro de trabajo realizado en Maipú, representantes de diversos espacios, aunaron criterios para diseñar y llevar a la práctica el accionar territorial en Mendoza durante estas próximas dos semanas de campaña de cara a las elecciones generales del 22 de Octubre”, señalaron.