El pasado miércoles 25 de enero, en el Boletín Oficial de la República Argentina se anunció en la resolución 1/2022 del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) la aprobación del reconocimiento que había solicitado Chandon Argentina.
Lo solicitado para que se registrase, reconociera y protegiese al área El Peral como Indicación Geográfica (IG). Una de las zonas vitivinícolas perteneciente al departamento de Tupungato en el Valle de Uco en la provincia de Mendoza.
Ayudando a darle más valor a la zona de El Peral y las características de su terroir. Este reconocimiento obtenido beneficia a cualquier producto obtenido por esa IG.
Esto comenzó en el año 2019 cuando Chandon Argentina empezó a trabajar en este proyecto de valorizar la zona de El Peral. A través del reconocimiento como IG para que sea destacada por su tipicidad y originalidad.
Para poder llevar a cabo ese realizó una convocatoria a otros productores de la zona. Se les comentó la iniciativa y para organizar el trabajo previo que se debe realizar. Presentar los documentos que avalen este pedido y respaldar las aptitudes enológicas, climatológicas y de terroir.
Llegado el año 2021, en el mes de octubre se realizó la solicitud ante el INV. En ese momento se presentó un informe técnico, un estudio sobre el clima del lugar y otros documentos.
Sonzogni, Jefe de Viñedos de Chandon Argentina, comentaba que se hizo un trabajo de campo con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Cuyo y se llevó a cabo una investigación para recabar información meteorológica de una serie de 10 años para poder tener la caracterización climática del lugar.
“Dentro del proceso, tuvimos algunas dificultades porque el trabajo de campo no se pudo realizar en los primeros meses de 2020 por las restricciones previstas por el Covid-19, pero ya para fines de año se pudo hacer los estudios de suelo” concluyó el Ingeniero Agrónomo Mario Sonzogni.
Discussion about this post