La presentación se hizo esta mañana en el Centro de Congresos departamental, tendrá como objetivo incentivar y fomentar la producción de alimentos de foma sustentable.
Los procesos agroecológicos están siendo utilizados en buena parte del mundo. Aprender a producir alimentos sanos y de forma soberana tiene que ver con una necesaria revisión política del actual acceso a la alimentación y formas de producción. Desde hoy la comuna de Tunuyán presentó el Área de Agroecología que funcionará en la Dirección de Desarrollo Económico bajo el eje de producción.
Es de destacar que este espacio –promovido desde el Estado- es el primero en toda la región y tiene como objetivo aumentar la producción de alimentos para abastecer poblaciones de manera sustentable en aspectos: económico y ambiental.
El trabajo que se realizará contempla el diagnóstico de productores de la zona hasta su acompañamiento continuo con el equipo técnico correspondiente; así como también capacitaciones, talleres y jornadas, además mantendrá una articulación permanente de la AER INTA Tunuyán.
En el lanzamiento estuvo presente el Concejal Emir Andraos, Daniela González (Directora de Desarrollo Económico) y Javier Castillo (Jefe de Agencia de Extensión Rural, de INTA Tunuyán). Además, vía Zoom estuvo presente el Director Nacional de Agricultura del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ingeniero Agrónomo Eduardo Cerdá.
Discussion about this post