El legislador, Samuel Barcudi propone que se otorguen financiamientos, a través del Ministerio de Cultura y en conjuntos con el Fondo Nacional de las Artes, a proyectos de hacedores culturales en el territorio de la provincia de Mendoza.
Además el senador Barcudi quiere que se incluya al IFE a docentes suplentes, así como también a trabajadores temporarios de fábricas conserveras y secaderos.
El legislador Samuel Barcudi requirió al Poder Ejecutivo, realice las gestiones necesarias con la finalidad de solicitar la ampliación de condiciones del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), de manera que contemple entre sus beneficiarios la situación en la que se encuentran muchos docentes suplentes; así como también la de los trabajadores temporarios de las fábricas conserveras y secaderos, que debido a su condición laboral no pudieron acceder al beneficio, a pesar de percibir un salario por debajo de la canasta básica.
Presente Proyecto de Ley que tiene como finalidad otorgar financiamientos, a través del Ministerio de Cultura y en conjunto con el Fondo Nacional de las Artes, a proyectos de hacedores culturales en el territorio de la provincia de Mendoza. pic.twitter.com/FsmMNGvQdg
— Samuel Barcudi (@samuelbarc) July 22, 2020
En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno Nacional dispuso de un ingreso de emergencia para muchos trabajadores y monotributistas de las primeras categorías.
De los datos publicados por Anses, de los mas de 12 millones de inscriptos en percibir el Ingreso Familiar de Emergencia en el país, unas 7,85 millones fueron aprobadas para recibir el subsidio. Pero casi 5 millones de solicitudes han sido rechazadas.
Rechazos de Anses
Anses rechazó más de 2 millones entre monotributistas categoría C o superiores; unas 715 mil personas fueron rechazadas por percibir jubilación o pensión; 647 mil por tener algún familiar aceptado en el programa y otros 595 mil inscriptos por falta de actualización en los datos personales.
“Tanto el caso de los docentes suplentes como el de los trabajadores temporarios, existe el mismo problema; no pueden acceder al ingreso por su condición laboral, pero ésta, sin embargo, por la situación que vivimos actualmente, tampoco le ha permitido llegar a cubrir el salario mínimo”, remarcó Barcudi.
Becas para artistas
Hay que tener en cuenta La beca se encuentra dirigida a todo aquel artista radicado dentro de la provincia. La propuesta habla que se aceptarán proyectos de cualquier expresión artística. Los mismos puede que sean artes visuales, plásticas, artes escénicas, musicales, proyectos audiovisuales, danzas, fotográficas y cualquier expresión que se enmarque dentro de las mismas.
El monto que recibirían de la de la beca excepcional, por única vez, sería hasta 20 mil pesos a los beneficiarios.
La inscripción se realizará por intermedio de una plataforma virtual creada para tal fin. Se priorizarán a los participantes que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad económica.
Discussion about this post