Durante la entrega de viviendas en el barrio Puertas Abiertas de Guaymallén, Damián Salamone afirmó que la falta de pago de las cuotas se redujo 30%. Del acto también participó el Gobernador Alfredo Cornejo, quien destacó la importancia de la actualización de las cuotas por inflación e ingresos.
El Gobernador Alfredo Cornejo, junto al titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Damián Salamone, y el intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, entregaron 78 viviendas del barrio Puertas Abiertas, en carril Godoy Cruz y Los Narcisos, Rodeo de la Cruz, Guaymallén.
Luego del corte de cinta, el Gobernador Cornejo afirmó: “Felicito a todos los adjudicatarios, estas casas tienen un valor que ronda el millón y medio de pesos y el 80 por ciento de la población no puede acceder por su cuenta sino que necesita financiamiento del Estado. Para eso, quienes gobernamos tenemos que organizar bien los recursos y eso antes no sucedía. Un barrio se termina en 15 meses aproximadamente, siempre y cuando el IPV administre bien sus recursos y pague a tiempo a las empresas y les exija precio y calidad”.
“Además, es importante que la cuota esté actualizada y que los adjudicatarios cumplan con sus pagos. Si este circuito funciona, vamos a poder hacer casas para las generaciones futuras. Antes los barrios se llegaban a demorar 9 años para estar terminados, eso era ineficiencia y no tenemos que volver a eso. Hoy todas las viviendas tienen un presupuesto y se llama a licitación de forma inmediata. Hemos sacado muchos barrios adelante y hemos venido a reparar errores sistémicos y ajenos”, agregó el mandatario.
Respecto del circuito virtuoso al que hace referencia el Gobernador, sostuvo: “Les digo a los ciudadanos que deben exigirle a sus gobernantes que administren bien los recursos porque es el dinero de todos los mendocinos y que no se presten a la demagogia del bajo precio de las cuotas porque eso perjudica a todos. Nosotros hemos armado un sistema sensible que se ajusta por inflación y por ingreso familiar”.
“Tenemos 60 mil personas que están esperando casas, es mucho lo que hemos perdido por muchas administraciones pero si mantenemos este sistema por mucho tiempo, vamos a poder hacer más de 3 mil casas por año y así ir cubriendo este déficit. Estamos generando las condiciones para que cada persona con su esfuerzo pueda crear un hogar y progresen”, finalizó el mandatario, para luego hacer la entrega de llaves, carpetas y posterior recorrida por las viviendas.
Reducción de morosidad
Salamone, a su turno, explicó respecto de la transparencia del IPV: “Precisamente hoy estamos teniendo una auditoría de las ISO 9000 en los procesos licitatorios. Tenemos la voluntad política de certificar el proceso licitatorio de principio a fin para hacerlo lo más transparente posible y para que sea totalmente auditable”.
En ese sentido, continuó: “Hemos tomado decisiones muy importantes al principio de la gestión como para poder abrir más el universo para un competencia más clara en cuanto a la calidad y cantidad de empresas que compiten”.
“En cuanto a la morosidad, hemos reducido respecto al año pasado un porcentaje mayor al 30%. Los resultados se ven en materia de recupero y de saneamiento, la morosidad crónica que sufría año tras año el IPV”, aseveró el titular del Instituto Provincial de la Vivienda.
El funcionario asimismo destacó: “Los indicadores dan satisfactoriamente, lo que nos da mucho más fuerza para mejorar los resultados”.
Respecto de los trabajos y entregas futuras, Salamone adelantó: “Va a haber 20 entregas antes que termine la gestión. Hemos logrado que proyectos nuevos se terminen mucho antes de lo planeado”.
Siguiendo esa línea, ejemplificó: “Este proyecto empezó en 2014 y se entrega en 2018, empezamos y terminamos obras en menor plazo del contrato”.
Para finalizar, destacó: “Este es el sistema de vivienda que queríamos imponer. Por suerte, todo proyecto nuevo viene saneado desde lo financiero y lo técnico, lo legal y lo social. Empezamos a tener entregas que cumplen lo planificado y contractual”.
Discussion about this post