La incorporación de una aspiradora y compactadora de hojas y la inclusión de 20 personas encargadas desde ahora de la limpieza del centro de Tunuyán fueron los ejes del nuevo programa de limpieza municipal.
Este martes, el Intendente Aveiro presentó un nuevo plan de limpieza que incluye containers nuevos, maquina compactadora, tractores refaccionados con acoplados y la incorporación de 20 personas para la tarea de limpieza urbana.
«Hoy agregamos un camión compactador con 20 conteiner, carrito con gente que se va a encargar de la parte más comercial del departamento. La compactadora de hojas, acoplados con 5 tractores recuperados, van a estar al servicio de los vecinos. Esto es plata de los vecinos y nos pone muy contentos lograrlo». Remarcó Martín.
La presentación estuvo marcada por la visita del Intendente de San Rafael, Emir Felix, el cual fue consultado sobre temas de coyuntura como el acuerdo de la provincia por la devolución de coparticipación y el aumento en las tarifas eléctrica y de gas.
«No hay alternativa posible, un solo Gobernador no firmó el convenio de devolución de coparticipación. Acompaño al Gobernador en este acuerdo pero podría haber sido mejor. Sigue existiendo la posición dominante de la Nación sobre la provincia.
En cuanto al incremento del gas, estamos en una situación de análisis permanente, nuestros secaderos de frutas no pueden funcionar, es inviable, facturas de 18.000 han aumentado a 200.000. El Gobernador se ha comprometido en solucionar esta problemática, este tarifazo nos ha golpeado». señaló Félix.
Sobre estas temáticas también se expresó el intendente anfitrión recordando, además, que los municipios han visto disminuido el ingreso de dineros en varios sentidos.
«Para nosotros ese 3%, nos significa con suerte 12 millones, 12 millones y medio. Nos correspondería unos 40 millones si Mendoza cobrara el 15% completo, pero seguimos gestionando como ahora, tratando de incorporar obras que generen empleo como estos carritos que llevan ciudadanos de Tunuyán.
Carritos de limpieza urbana
Estamos preocupados porque viene menos plata por retenciones a la soja, el aumento del mínimo no imponible hace que recibamos menos dinero, la economía parada no genera ingresos brutos que también es coparticipable.
Estuvimos hasta tarde hablando con el Gobernador, se ha comprometido en solucionar este problema. Hoy los pozos de agua no han utilizado pozos por las lluvias, llegamos a tener un año seco, va a existir otro tipo de problemas. Hoy la preocupación también tiene que ver con la pyme». Remarcó Aveiro.
Discussion about this post