El ministro de Salud, Ginés González García, confirmó que la cuarentena establecida por ahora hasta el domingo 26 de abril seguirá en mayo en todo el país, aunque tendrá algunas modificaciones por regiones o actividades.
«En los grandes centros urbanos se mantendrá firme, para mantener el éxito hemos tenido hasta ahora». Además, señaló que están evaluando flexibilizarla para los chicos e indicó que esa será una medida que tomarán «pronto» confirmó el Ministro de Salud de la Nación.
CUARENTENA FOCALIZADA
«La cuarentena va a seguir pero de distinta manera, estamos entrando en otro tipo de fase donde estamos viendo por geografía porque la Argentina son varias Argentinas, entonces veremos según el nivel de evolución de la pandemia. Hay dos provincias que no tienen casos, y siete u ocho provincias que hace semanas no tienen nuevos casos», explicó Gines Gonzalez García.
El Gobierno ya tiene decidido iniciar lo que se denomina cuarentena «focalizada» en siete provincias donde los gobernadores pedían la habilitación de nuevas actividades y por la situación epidemiológica se considera que están dadas las condiciones.
Las obras de construcción privadas, con requisitos y características puntuales, y la actividad de profesionales como abogados y contadores podrán, a partir de esta semana, «normalizarse» en un puñado de provincias, entre ellas Mendoza, Salta, Neuquén, Entre Ríos, Misiones, San Juan y Santa Cruz.
Se trata, en particular, de provincias con pocos casos donde los gobernadores pidieron aperturas y sectores como la construcción privada no implican los riesgos que suponen en otros casos, como el Gran Buenos Aires o el gran Rosario.
Las Decisiones Administrativas (DA) que se terminaban de redactar contemplan que la construcción privada se habilite en las provincias de Entre Ríos, Misiones, San Juan, Neuquén, Santa Cruz y Mendoza.
En tanto, las llamadas «profesiones liberales» e independientes, quedarán habilitadas en Entre Ríos, Misiones, Salta, San Juan y Neuquén.
En el Gobierno anticipan que en los próximos días podrían incorporarse otras provincias o sectores al esquema de cuarentena focalizada.
Con ese mecanismo, luego de una reunión en Casa Rosada que encabezó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero (participaron entre otros el ministro de Salud, Ginés González García, y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra), se dispusieron nuevas excepciones pero sólo para algunos territorios.
Discussion about this post