No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
13 °c
Mendoza
8 ° Mié
11 ° Jue
13 ° Vie
16 ° Sáb
Diario NDI
domingo 5 de febrero de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

El Gobierno provincial detalló lo realizado en hospitales y centros de salud

  • 4 de junio de 2019
  • 08:46

El Gobierno de la provincia de Mendoza informó acerca de las adquisiciones tecnológicas, avances edilicios y ampliación del sistema de salud de la provincia.

En el detalle de lo informado figuran ampliaciones, más servicios y médicos, mejoras en la calidad, índices alentadores, nuevos Centros de Salud y hasta un nuevo Hospital, son algunas acciones que se destacan en tan sólo poco más de tres años de gestión provincial.

“Sin duda los problemas principales que tuvimos al iniciar nuestra gestión es haber arrancado con una realidad heredada de la gestión anterior,  con desorganización administrativa y crisis financiera, desabastecimiento de insumos  y deuda con los proveedores”, explicó Rodolfo Guillén, Director de Gestión Regional de Salud del Ministerio de Salud de Mendoza. Por ello, el primer paso de gestión fue la organización y la integración de los efectores de salud pública, y el generar una política regional de salud.

Este proceso que está aún en desarrollo, necesita más tiempo para su optimización ya que implica cambiar paradigmas de atención del personal y cambios en las costumbres de la población. Un proceso cultural que ya inició, tras la fuerte acción política de mejorar la infraestructura e incorporar recurso humano, especialmente en los Centros de Salud.

“Para lograr un cambio profundo hay que asegurar primero que la gente tenga la respuesta que busca en el lugar más adecuado y cercano a su domicilio. En este aspecto es en el que se continúa trabajando, balanceando la oferta de servicios dentro de lo posible y mejorando la gestión de acceso a servicios en centros de mayor complejidad”, destacó Guillén.

Los principales cambios

Ninguna madre fallece en un parto desde hace dos años y medio

El mayor logro de salud ha sido la disminución de la mortalidad infantil y materna en el Valle de Uco. “Se logró con trabajo y mucha valentía. Siguiendo las normativas de UNICEF y de la OSM, los nacimientos los hemos efectuados en lugares que respeten las normas CONE, con condiciones neonatales y maternas seguras. Perfeccionamos la maternidad y la neonatología del Hospital Regional Scaravelli, y el valor fue establecer que los nacimientos del Valle de Uco se produzcan en el mejor lugar mientras equipamos los demás. Y  a la par, potenciamos la consejería y las atenciones a las madres en los hospitales departamentales y en los centros de salud. Hemos salvado vidas, y ese es un logro incalculable”, destacó el Coordinador Regional Rodolfo Guillén.

Vista Flores: un antes y un después

Se construyó el nuevo Centro de Salud: actualmente el edifico no fue inaugurado porque la obra alcanza un 98% de ejecución, es decir faltan algunas terminaciones. La construcción de este nuevo edificio inició el año pasado y en poco más de seis meses, ya fue finalizado.

El nuevo y moderno Centro de Salud ya cuenta con un nuevo equipo odontológico: sillón e instrumentos de primera calidad. También, y por primera vez, este distrito tendrá servicios de rayos X (ya instalado), y guardia de 24 horas: anteriormente sólo había para Vista Flores guardias en la noche.

Otros nuevos Centros de Salud

Centro de Salud Dr. Manzano del barrio Urquiza en Tunuyán: ya está inaugurado.

Posta Sanitaria El Topón en Tunuyán: en plena construcción.

Posta Sanitaria en La Jaula, San Carlos: se están instalando los módulos y ya se anunció que en un mes se inaugura.

Ampliaciones

-Ampliación del Hospital Scaravelli

El nuevo edificio ya dio lugar a la instalación por parte de FUESMEN de un Tomógrafo, un Resonador Magnético, Ecógrafo, y Densitometro Óseo. La Fuesmen como servicio en el Valle de Uco será un salto de calidad para la salud pública regional. La instalación de este servicio representa, por un lado, la posibilidad de que no tengan que viajar hacia Ciudad de Mendoza los pacientes que requieren estudios de urgencia u obtener diversos diagnósticos. Y, por otro lado, una disminución de los costos para el hospital regional, al no deber realizar traslados para la ejecución de estos estudios de resonación y de tomografía principalmente.

-Ampliación Centro de Salid Fermón Carrizo de Tupungato

-Ampliación del CAPS Nº 91 “Colonia Las Rosas”.

Un antes y un después para el Hospital Regional Scaravelli

Quirófanos: 

Se pasó del funcionamiento de dos quirófanos a tener cuatro quirófanos, completamente equipados y operativos.

Cirugía Pediátrica:

Comenzó a funcionar este servicio para los niños del Valle de Uco. Y se incorporó Guardia de Cirugía Pediátrica. Este equipo lleva más de 500 cirugías realizadas y más de 4000 traslados evitados al Hospital Notti.

Total de profesionales médicos incorporados en el Scaravelli: D

Dos Neurólogos más; un Cardiólogo adicional; otro Psiquiatra; se instauró un Consultorio de Seguimiento de Recién Nacidos de Alto Riesgo para lo cual se incorporó una Neonatóloga especializada; otro Bioquímico, y se comenzó a realizar en el Laboratorio análisis de alta complejidad como perfiles hormonales y marcadores tumorales y de alergia; se amplió la oferta de Infectología; se incorporó otro Oftalmólogo; se incorporó una Médica especialista en diagnóstico por Imágenes y se agregó otro Médico Ecografista; se instauraron las Jefaturas de Residentes en Pediatría y Clínica Médica; se implementa desde hace dos años la Campaña de Invierno, en la cual se agregan Pediatras y Enfermeros durante los meses de Junio, Julio y Agosto para dar respuesta al aumento estacional de la demanda por infecciones respiratorias.

Aparatología incorporada en el hospital Scaravelli

  • Se incorporó una Incubadora Neonatal nueva,  8 Monitores Multiparamétricos nuevos en la UTI, 10 bombas de infusión y 2 respiradores nuevos, de modo que las seis camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tienen ahora respiración asistida. Ser renovaron todas las camas de UTI, siendo actualmente todas camas eléctricas.
  • Se compró una Columna laparoscópica nueva de alta tecnología.
  • Se incorporaron en Quirófano dos lámparas cialíticas nuevas y dos electrobisuries y se modificó la zona de transferencia para optimizar el funcionamiento y disminuir la infecciones intrahospitalarias.
  • Se incorporó una Ambulancia de traslado O km.
  • Se agregó una Mesa de anestesia nueva ya que se habilitaron dos quirófanos que estaban en desuso, llevando de dos a cuatro el número de Quirófanos.
  • Se eliminaron los arancelamiento de prótesis traumatológicas.
  • Se incorporaron un Ecógrafo de última generación que permite diagnóstico prenatal, partes blandas y vascular (entre otras prestaciones), y un Ecógrafo portátil.

49 nuevos profesionales médicos para el Valle de Uco en este 2019

En el mes de mayo se llamó y fueron publicados 36  concursos de médicos, y se van a publicar 13 nuevos cargos más en junio. Es decir que, durante el año 2019, el Valle de Uco contará con 49 nuevos cargos médicos de distintas esecialidades, para distribuir en Centros de Salud, Posta Sanitarias, y hospitales.

Nuevo Hospital para San Carlos

El Gobierno invirtió más de $200 millones. Cuando la actual gestión de Gobierno anunció que construiría el nuevo Hospital de San Carlos –luego de que las obras fueron iniciadas 2015 y se detuvieron con un avance de un poco más de un 1%–, la comunidad descreyó de la certeza de la obra. Sin embargo, tras más de una década de que se dijo que se iba a construir el nuevo hospital, se visualizan la primera etapa finalizada, lo que denota un formidable y moderno edificio, y la segunda finalizándose. La segunda etapa de construcción no estaba prevista en el proyecto inicial. Es decir, el nuevo hospital contaba con nuevos consultorios y áreas claves, como el laboratorio y rayos X, pero no tenía incluida la construcción de una nueva internación. Esta última no puede estar separada de los servicios de rayos y análisis, fue por eso que el Gobierno provincial, mientras construía la primera etapa del hospital, comenzó a la par con la segunda y final etapa.

Hospital Las Heras de Tupungato: 

Luego de un ordenamiento de los gastos y de los recursos, se renovaron por completo las salas de internación, se colocaron aires acondicionados en los consultorios, se mejoró la sala de espera y se pintó todo el hospital por fuera. La inversión total ronda el millón y medio de pesos. Desde que se construyó el Hospital General Las Heras de Tupungato, en 1980, no se había realizado en el edificio ninguna obra de envergadura. Además se finalizó la ampliación de Guardia y Emergencias. 

Mas infraestructura y servicios en los Centros de Salud de los tres departamentos

Los Centros de Salud y Postas Sanitarias de los tres departamentos del Valle de Uco han sido potenciados. Esto se da porque el principal eje político para que el sistema de salud funcionara ha sido impulsar la atención primaria, es decir en los lugares más cercanos a la gente, para descomprimir y complejizar los hospitales. La lista de acciones es larga, y en resumen principalmente se han incorporado profesionales: psicólogos, nutricionistas, trabajadores social, enfermeros, pediatras, médicos de familia, Médico Gineco-obstetra, médicos diabetólogos, más horas de ecografías y radiologías en los centros de salud correspondientes, más horas de guardias, nuevas movilidades para recorrer las zonas alejadas, nuevas ambulancias, computadoras para fortalecer el registro de historias clínicas, etc.

Posta Sanitaria en La Jaula un avance de calidad para el cuidado en la salud de los puesteros

El paraje rural ubicado al extremo sur de San Carlos, por primera vez en su historia contará con un servicio de salud todas las semanas para su población. Actualmente ya llegaron los módulos y están siendo instlados, y ya se estableció los servicios médicos que tendrpa el centro asistencial.

Nuevo Centro de Salud en Tupungato

En colaboración con el municipio de Tupungato que terminó el CIC de Villa Bastías, se equipó y se puso en funcionamiento el nuevo centro de salud de este distrito, con mejores y más servicios.

Los hospitales del Valle de Uco recibieron nuevos ecógrafos

La nueva tecnología incorporada supera ampliamente al servicio que existía en los hospitales locales, y principalmente permitirá obtener diagnósticos más certeros de innumerables estudios, incluso pediátricos. Son ecógrafos que se usan en los mejores hospitales del país. La incorporación de esta herramienta es fundamental para mejorar la calidad de los diagnósticos, y se incorporó uno en cada hospital del Valle de Uco.

Más movilidades

Sumado a la ambulancia que se entregó al hospital Scaravelli, En el Área de San Carlos y Tupungato se recibieron dos camionetas 4×4 nuevas y el Las Heras recibió una ambulancia 0km.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

Tags: centro de saludmendozandivalle de uco

Discussion about this post

no te la des en la pera

No te pierdas de leer

julieta

La mamá de Julieta de Gran Hermano 2022 la defendió de las acusaciones de maltrato animal: “Amamos a nuestros perros”

4 febrero, 2023
tupungat

Se encontró en Tupungato una hormigonera con objetos aparentemente robados

4 febrero, 2023
policia

Tunuyán: Detuvieron a un hombre por narcotráfico

4 febrero, 2023
Festival Nacional de la Tonada

Primera noche del Festival de la Tonada 2023

4 febrero, 2023
policía noche

Conflicto de amores: un hombre fue asesinado en la puerta de su casa

4 febrero, 2023
luján de cuyoestética tunuyán
Más Noticias
policía noche
POLICIALES

Conflicto de amores: un hombre fue asesinado en la puerta de su casa

4 febrero, 2023

El hombre tenía 34 años cuando fue baleado en la puerta de su casa en Guaymallén. Según informan no tuvo...

tupungato
POLICIALES

Secuestraron 38 plantas de marihuana de casi dos metros en Tupungato

1 febrero, 2023

En la mañana de hoy secuestraban nuevamente plantas de marihuana en Tupungato. El hecho ocurrió en el loteo Aconcagua en...

plantas de marihuana
POLICIALES

Tupungato: Allanaron casas del Barrio 23 de noviembre y encontraron un «jardín de marihuana»

1 febrero, 2023

En el día de ayer, personal del Departamento de Lucha Contra el Narcotráfico División Tupungato realizó tres allanamientos en el...

policía noche
POLICIALES

Tupungato: Una brutal pelea terminó con un hombre herido y un auto dañado

30 enero, 2023

Cerca de las 23 horas del pasado jueves 26 de enero, una unidad de patrullaje detuvo a un hombre en...

documentos de identidad
POLICIALES

Detuvieron a un hombre que se dedicaba a falsificar documentación

30 enero, 2023

Tras un allanamiento realizado en el departamento de Godoy Cruz, Sánchez de la Unidad Fiscal de Delitos No Especializados, dispuso...

terminal de ómnibus Tunuyán
POLICIALES

Trabajadores y estafadores: se detuvieron 8 golondrinas en Tunuyán

29 enero, 2023

La detención se llevó a cabo el día miércoles cuando los efectivos policiales montaron un operativo. El mismo tuvo su...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina