No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
23 °c
Mendoza
23 ° Dom
24 ° Lun
26 ° Mar
20 ° Mié
Diario NDI
sábado 25 de marzo de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

El duro informe de Unicef sobre los niños pobres en Argentina

  • 15 de febrero de 2023
  • 21:06
niños

El organismo de la ONU indicó que el 66% de los chicos argentinos tiene carencias económicas o de derechos. La inflación agudiza el problema.

Un 66 % de los niños de Argentina sufrió de carencias monetarias o de derechos al primer semestre de 2022, según un informe de pobreza multidimensional presentado este miércoles por Unicef, una pobreza “persistentemente” alta que la aceleración de la inflación a casi el 99 % no pudo haber reducido a la fecha.

Unicef llegó a esta conclusión al determinar que el 51,5 % de los niños vive en la pobreza monetaria y el 13,2 %, en la pobreza extrema.

En tanto, la pobreza no monetaria –la privación de al menos uno de los derechos básicos: educación, protección social, vivienda adecuada, saneamiento básico, acceso al agua segura, hábitat seguro– alcanza al 42,5 % de los niños y al 15,4 % en forma extrema.

Por la combinación de la pobreza por ingresos y por derechos, Unicef detectó la pobreza multidimensional, por la cual 28,5 % de los niños sufre privaciones superpuestas o en forma simultánea.

Si se suman ambos tipos de privaciones, dos de cada tres niños (66 %) son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, unos 8,8 millones de chicos, según Unicef.

“La pobreza monetaria está en niveles persistentemente elevados” porque “sigue la macroeconomía”, dijo el especialista en Inclusión de Unicef Argentina, Sebastián Waisgrais, en la presentación del informe, al resaltar que les afecta “fundamentalmente” el aumento de precios.

La inflación en Argentina trepó al 98,8 % interanual en enero último, producto de desequilibrios macroeconómicos anteriores a la pandemia y a la subida global de precios.

“Los ingresos de los hogares se están actualizando al momento por debajo de la inflación. Salvo que exista un shock de ingresos importantes o que haya una abrupta caída de la inflación, la pobreza se va a mantener en estos niveles persistentemente elevados”, previó Waisgrais.

Protección, trabajo y presupuesto

Argentina aplica una extensiva política social que es criticada por algunos sectores sociales, al tiempo que necesita reducir el gasto público de acuerdo con el programa firmado en 2022 con el Fondo Monetario Internacional.

“La pobreza sería mucho más elevada si no tuviéramos estas políticas (públicas) de protección social”, defendió Waisgrais.

Agregó que Argentina muestra una tendencia “claramente descendente” en los últimos 17 años en la pobreza por derechos.

El estudio de Unicef además advierte que 9 de cada 10 chicos en situación de pobreza monetaria viven en familias en las que el adulto trabaja, lo cual refleja que la sola creación de empleo no permite salir automáticamente de la pobreza.

A su vez, el tipo de empleo marca una diferencia, porque el 76 % de estos chicos pobres vive en hogares donde los adultos tienen trabajos informales.

“La magnitud y persistencia de la pobreza generan la necesidad urgente de proteger las partidas presupuestarias destinadas a infancia y adolescencia”, afirmó la representante de Unicef Argentina, Luisa Brumana.

El Presupuesto de 2022 dirigido a la niñez y adolescencia sufrió un ajuste real de 4,3 % interanual o 0,2 % del PIB, detectó Unicef, en tanto el crédito vigente para 2023 muestra que los recursos reales tendrán una contracción adicional de entre el 13,3 y 22,2 % según sea el nivel de inflación. 

Fuente: El Sol

Discussion about this post

No te pierdas de leer

El predio de la AFA en Ezeiza ahora lleva el nombre «Lionel Andrés Messi»

25 marzo, 2023

Tupungato: Detuvieron a cuatro jóvenes que comercializaban droga

25 marzo, 2023

Muere Xavier López “Chabelo” a los 88 años

25 marzo, 2023
ahorro

Massa dejó abierta la posibilidad de dar marcha atrás con el canje de bonos de la ANSES

25 marzo, 2023

Ciclismo: dos oros y un bronce para Mendoza en el Campeonato Argentino

25 marzo, 2023
Más Noticias
Calle Arístides Villanueva, Mendoza/ Gentileza  serargentino.com
Noticias

Liberaron a uno de los detenidos por agredir a una moza en la Arístides: la reacción de la joven

24 marzo, 2023

La Justicia tomó una decisión al respecto de las responsabilidades de uno de los imputados durante el hecho ocurrido el...

Noticias

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

24 marzo, 2023

El delincuente había quedado registrado en las cámaras de seguridad del lubricentro donde mataron al comerciante de Guaymallén. Se trata...

POLICIALES

Tupungato: Detienen a una mujer con medidas pendientes y con plantas de marihuana

24 marzo, 2023

El hecho ocurrió el día de hoy, alrededor de las 11:30 de la mañana, en el Departamento de Tupungato. El...

El conductor se encontraba inhabilitado para conducir.
POLICIALES

Tupungato: Persecución por cinco kilómetros por un conductor ebrio

24 marzo, 2023

El hecho ocurrió hace unas horas, alrededor de las 16, en el Departamento de Tupungato. Un automóvil que conducía peligrosamente...

secuestro
Noticias

San Carlos: Allanan una vivienda, secuestran marihuana y cocaína

24 marzo, 2023

Los efectivos de Narcotráfico del Valle de Uco secuestraron marihuana y cocaína, durante un allanamiento desarrollado en la localidad de...

Noticias

Flor Destéfanis le respondió a Cornejo por sus declaraciones en Santa Rosa

24 marzo, 2023

La intendenta cuestionó los dichos del senador nacional en su tierra cuando fue a respaldar la candidatura de Norma Trigo....

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina