El dólar blue subió este lunes, y lo hizo de forma brusca con una suba de $4 hasta los $146, por lo que dejó de ser el más barato del mercado.
El paralelo acumuló así un incremento de $6 en dos jornadas consecutivas, tras caer hasta los $140 el jueves pasado, lo que representó su menor valor desde desde mediados de septiembre.
De este modo, la brecha con el dólar oficial mayorista volvió a superar el 60%, luego de permanecer 7 jornadas al hilo por debajo de ese nivel.
La semana pasada el blue había registrado su décima caída semanal consecutiva, por lo que muchos operadores anticipaban un rebote en el corto plazo.
El blue había amagado con repuntar a fines de 2020, pero desde que comenzó el nuevo año no había dado síntomas de despegue. En lo que va del año la cotización registra un descenso de $20.
Prevén avance del dólar
Morgan Stanley sumó posiciones largas en dólares frente al real brasileño este lunes, reforzando su opinión de que la divisa estadounidense ganará terreno frente a todas las monedas latinoamericanas en los próximos meses.
«Nuestras opiniones permanecen intactas y anticipamos que el dólar ganará terreno frente a todas las monedas de la región en los próximos meses», indicó Morgan Stanley en una nota.
La mayoría de monedas de América Latina cayeron este lunes con el real de Brasil liderando pérdidas ante el avance global del dólar, en una semana marcada por decisiones de política monetaria en EEUU.
No es probable que los funcionarios de la Reserva Federal se desvíen el curso de su política monetaria a pesar de que se espera un rápido crecimiento económico en 2021 a raíz del lanzamiento de las vacunas contra el coronavirus y los masivos estímulos.
Discussion about this post