El Director del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) del Gobierno de Mendoza, Damián Salomone, visitó el comité UCR de Tunuyán para dar una extensa charla sobre diversos temas.
Damián Salomone estuvo en Tunuyán y dio a conocer en detalle los cambios que ha tenido el Instituto Provincial de la Vivienda en estos últimos años. Entre ellos, enfatizó sobre el ordenamiento administrativo y financiero que se ha logrado en el área en poco más de dos años de gestión, lo que ha dado como resultado que se pasara de un presupuesto anual que en 2016 no superaba los 160 millones, a 540 millones en 2017 y actualmente superando los 850 millones.
Entre otros puntos de interés, Salomone se refirió al “recupero” de cuotas en mora que el gobierno ha comenzado hace unos meses. “El recupero de cuotas ha sido clave, ya que en los 70 años de historia, el IPV siempre fue deficitario y hoy no es así. Esto fue un gran cambio”, afirmó Salomone, al mismo tiempo que destacó el proceso de modernización que actualmente realiza el IPV, hecho que permite a la gestión tener una previsión de necesidades y gastos.
En tanto, uno de los temas más importantes fue el de los índices UVA (Unidad de Valor Adquisitivo). Con esta nueva política crediticia ideada por el IPV, aplicable en la provincia desde el 1 de enero de 2018, el Estado se asegurará que las cuotas de los beneficiarios de viviendas sociales se actualicen y el dinero que se recupere sea usado para continuar ofreciendo más proyectos. Con esto se logra mayor financiación.
El plan provincial de vivienda “Mendoza Construye” fue otro de los trascendentes puntos de la visita de Salomone. Este plan contempla tres líneas de acción que apuntan a distintos sectores de la sociedad, según los ingresos netos familiares y tiene como objetivo dar respuesta y reducir el déficit habitacional de Mendoza, sumando recursos provinciales y privados a los que aporta la Nación para la construcción de
viviendas.
En la mesa central, el Director del IPV estuvo acompañado por el presidente del Comité Departamental y actual Delegado Regional de Vialidad, Gastón Barcenilla; el vicepresidente del Comité Departamental, Marcelo Barceló, y el Diputado Provincial, Emiliano Campos.
Discussion about this post