Es un muy probable que hoy el oficialismo alcance en el Senado la otra media sanción que necesita para transformarse en ley el instrumento jurídico legislativo que apoye el acuerdo alcanzado entre el Gobierno provincial y la empresa Vale. No sin antes escuchar fuertes y sólidos argumentos de la oposición que ha peticionado más tiempo para ver los pro y contras de ese acuerdo, como ya sucedió en Diputados.
Un arreglo del que poco se conoce por el famoso punto de confidencialidad y es donde se crean las dudas de lo que reciba y como reciba la provincia el complejo de la mina de potasio de parte de la minera brasileña. Muchos atan esto a los inadmisibles incumplimientos que incurrió la empresa desde que se instaló en el extremo Sur de la provincia.
En ese sentido y con sobrados argumentos el diputado provincial Jorge Difonso (FR—FCM) no apoyó con su voto la media sanción que dio la Cámara de Diputados, sorprendiendo al bloque oficial que contaba con su apoyo, no así a quienes conocen cómo el legislador se toma sus tiempos, se asesora y estudia cada tema que se vuelca en el recinto de sesiones, ante de votar en forma positiva, negativa o recurre a la abstención.
“Sí efectivamente, nosotros no avalamos el acuerdo entre la provincia y Vale porque contiene cláusulas secretas que contienen información pública ambiental. Además, entiendo que hay una denegación de información a la ciudadanía y en este tipo de temas ambientales”.
—¿Por qué?
—Porque creo que la ciudadanía debe estar perfectamente informada de las distintas acciones de Gobierno. Por eso afirmo que este proceso creo que ha sido perjudicado por la confidencialidad y el secretismo con el que se ha tratado.
—Esta postura, ¿fue solo suya?
—El proyecto fue aprobado por la mayoría y solo nosotros lo votamos en contra. Entre los argumentos que planteamos al momento de rechazarlo es que desde 2005 hasta la fecha, Vale ha sido un escenario de numerosas promesas de miles de millones de dólares que entrarían a la Argentina, a Mendoza y la verdad que terminó con un gran fracaso, tras una gran desilusión para miles de mendocinos.
Dejanos tu comentario