La médica Marianela Beatriz Guida (42) y Matías Javier Rojas (37), acusados en la causa por falsos geriátricos que fueron allanados a principios de año. Tras el fallecimiento de dos residentes, rindieron una fianza de $10 millones.
El próximo martes comenzará la discusión para definir si deben continuar detenidos los cincos acusados. Que tiene el expediente que investiga las dos muertes de adultos mayores que estaban alojados en geriátricos clandestinos ubicados en Godoy Cruz y Malargüe. Pero dos de los involucrados lograron conseguir el arresto domiciliario antes de esa fecha.
Pedido de domiciliaria
A mediados de enero, la fiscal de Homicidios Claudia Ríos solicitó la prisión preventiva contra los propietarios de los geriátricos. Quienes son Gabriela Belén Oviedo (27) y su pareja Matías Javier Rojas (37); la médica Marianela Beatriz Guida (42) y los dos ayudantes, Emiliano Oscar Oviedo (31) y Melisa Soledad Marchan (40).
Todos están imputados por tres hechos de abandono de personas, de los cuales dos están agravados por la muerte de las víctimas. Arriesgan una potencial condena de entre 5 hasta los 36 años de cárcel y se encuentran alojados en los calabozos de la Comisaría 7 desde el 5 de enero pasado.
Sin embargo, dos de los acusados consiguieron el beneficio del arresto domiciliario. Se trata de la médica Guida y de Matías Rojas -este último fue beneficiado este jueves-, quienes quedaron alojados en sus casas previo pago de una caución de $10 millones.
Fuentes judiciales adelantaron que podría ocurrir lo mismo con el resto de los imputados. Aunque todo estará sujeto a los informes de viabilidad que determinen si pueden acceder a la prisión domiciliaria.
De todas formas, el próximo martes se realizará una audiencia ante la jueza Claudia Tula quien resolverá si corresponde dictar la prisión preventiva -sea domiciliaria o en el penal- contra el quinteto de sospechosos, tal como lo solicitó la fiscal Ríos hace varias semanas.
Geriátricos clandestinos
Los geriátricos ubicados en Godoy Cruz y en Malargüe estaban bajo la lupa desde marzo de 2022. Ya que habían sido clausurados en más de una ocasión por no tener la habilitación necesaria. Pese a esto, seguían cambiando de nombre y funcionando con normalidad. Años de Plata, Nuevo Renacimiento, Renacer, son algunas de las opciones que utilizaron.
El 27 de septiembre murió un hombre de 88 años que estaba alojado en el establecimiento. Había ingresado en los primeros días de ese mes y semanas después fue internado en el Hospital Amano ya que padecía una neumonía por broncoaspiración, estaba deshidratado y hasta tenía escaras. Terminó perdiendo la vida por una insuficiencia respiratoria.
El 13 de diciembre se realizó un primer allanamiento por orden de la Justicia donde las autoridades notaron que otros dos residentes estaban en mal estado de salud. Presentaban un cuadro de deshidratación, desnutrición e hipotensión, según reconstruyó la investigación penal.
Una mujer de 82 años quedó internada en el Hospital del Carmen y logró superar el cuadro de salud, pero un hombre de 80 años que fue trasladado al Hospital Privado terminó muriendo una semana después.
Fuente: Diario Uno
Discussion about this post